En la Plaza de Armas de San Carlos (Región de Ñuble) se realizará el viernes, 14 de noviembre, entre 09:30 y 13:00 horas, la Primera Feria Científica Interescolar de la Provincia de Punilla.
La jornada se desarrollará en el marco del Día Mundial de la Diabetes, conmemoración establecida por la Organización de las Naciones Unidas el 14 de noviembre para sensibilizar sobre esta enfermedad (ONU). La fecha fue escogida para vincular el trabajo escolar con la educación en salud y la prevención de enfermedades crónicas.
Participarán establecimientos educacionales de toda la provincia, cuyos estudiantes y docentes presentarán proyectos e investigaciones científicas desarrolladas en las aulas. El propósito es difundir el trabajo escolar ante la comunidad y promover el interés por la ciencia entre los jóvenes.
Durante la jornada habrá stands del Departamento Municipal de Salud y del Hospital de San Carlos, donde se ofrecerán test gratuitos de glicemia y orientación sobre hábitos de vida saludable. La glicemia corresponde a la cantidad de glucosa en la sangre, y su medición permite detectar riesgos de diabetes.
El evento es organizado por la Fundación IDEC, junto al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Punilla, la Delegación Presidencial Provincial y la Municipalidad de San Carlos.
Lee también: Retiran 25 «rucos» de plazas y calles de Chillán en un mes: vivían personas en situación de calle
Iniciativa educativa y de prevención
Desde el SLEP Punilla se informó que la actividad busca abrir espacios de aprendizaje fuera del aula y fomentar el intercambio escolar.
El SLEP precisó que el encuentro reunirá a colegios de Coihueco, Ñiquén, San Fabián, San Nicolás y San Carlos, consolidando un espacio público para mostrar proyectos de investigación escolar. La institución agregó que la feria forma parte de un calendario de actividades provinciales vinculadas con la educación científica.
Relacionado: Excusas para no votar este domingo: revisa acá dónde y cómo dejar la constancia en Ñuble
Desde la Fundación IDEC explicaron que la elección de la fecha responde a la idea de integrar la educación con la prevención en salud.
De acuerdo con la Municipalidad de San Carlos, la feria se desarrollará en el principal espacio público de la comuna, con carpas y stands de exhibición. La actividad será abierta a todo público y no requerirá inscripción previa, según informaron sus organizadores.
Según el SLEP Punilla, algunos colegios de la provincia han participado en ferias científicas internacionales en Perú y Argentina.













