Un total de 97 servicios de transporte gratuito operarán en Ñuble durante las elecciones del domingo, 16 de noviembre. Así lo informó el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, en el marco de las elecciones presidenciales y parlamentarias 2025, en las que el voto será obligatorio, según la Ley 21.524 del Servicio Electoral.
Se habilitarán 82 servicios especiales rurales y 15 recorridos regulares, lo que suma 97 trayectos gratuitos. Estos se distribuirán entre las provincias de Diguillín (30), Itata (36) y Punilla (16).
Relacionado: Retiran 25 «rucos» de plazas y calles de Chillán en un mes: vivían personas en situación de calle
Las rutas fueron definidas en coordinación con los municipios, el Servel, la División de Transporte Público Regional (DTPR) y la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT).
El Delegado Presidencial Regional de Ñuble, Rodrigo García Hurtado, explicó que el operativo busca garantizar el desplazamiento de los votantes. Indicó que se reforzaron los servicios rurales y urbanos para cubrir horarios de alta afluencia.
“Sabemos que esto es una elección con votación obligatoria, por lo tanto, se han tomado medidas para facilitar que las personas puedan concurrir a los lugares de votación”, señaló el seremi.
Lee también: INJUV Ñuble en toma: Funcionarios llevan 6 semanas de movilización nacional por recorte presupuestario
En Chillán y Chillán viejo aumentará la oferta
En Chillán y Chillán Viejo, los taxibuses funcionarán con una oferta 60% superior a la de un domingo normal, equivalente al 65% de la operación de un día laboral.
Las primeras salidas serán a las 06:30 horas y los últimos hasta las 21:00 horas, con frecuencias de entre 10 y 20 minutos durante las horas de mayor tránsito.
La División de Transporte Público Regional (DTPR) y la UOCT operarán entre las 08:00 y 18:00 horas para monitorear el transporte y regular el tránsito vehicular en los alrededores de los locales de votación.
Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Ñuble mantiene una alta proporción de población rural, por lo que el despliegue de transporte busca evitar dificultades de acceso y facilitar la participación electoral en comunas apartadas.













