IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Sector oriente

Chillán convirtió sitio eriazo en plaza con proyecto financiado por Calles Sin Violencia

La obra incluye vigilancia permanente y accesibilidad en un espacio previamente usado para incivilidades.
El lugar era un sitio eriazo. Foto: municipio
El lugar era un sitio eriazo. Foto: municipio
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un sitio eriazo fue transformado en una plaza para dos poblaciones de Chillán (Región de Ñuble). Así lo informó el municipio este jueves, 13 de noviembre, durante la entrega realizada en la intersección de calle O`Brien con Covadonga. El proyecto incluyó obras de iluminación, accesibilidad y vigilancia.

La intervención se financió mediante el Plan Calles Sin Violencia, administrado por la Subdere. La inversión informada alcanzó $87.666.752, según antecedentes municipales.

El terreno intervenido había sido utilizado como microbasural y punto asociado a diferentes incivilidades. Los registros vecinales mencionaban problemas de suciedad y uso irregular del espacio.

El área recuperada comprende 1.301 metros cuadrados. Incluye pavimentos, veredas accesibles y mobiliario urbano, según la descripción técnica del municipio.

Lee también: Un detenido en San Carlos por quema ilegal de pastizales: faenas deben ser autorizadas

Petición de vecinos

El alcalde de Chillán, Camilo Benavente, explicó que el diseño se trabajó junto a las juntas de vecinos Valenzuela Wicker y Marta Brunet Sarita Gajardo. “Fue trabajado en conjunto con la comunidad”, dijo el jefe comunal.

Benavente detalló que el sector presentaba problemas de iluminación y estacionamientos irregulares antes de la intervención. El alcalde mencionó además la acumulación de basura como un elemento central del diagnóstico.

El director de Seguridad Municipal, Lautaro Arias Berrocal, indicó que el sitio tenía “mucha suciedad” antes de su recuperación. El funcionario comentó que las organizaciones territoriales manifestaron preocupación sostenida por el estado del lugar.

Relacionado: Ñuble tendrá 97 servicios de transporte gratuito para elecciones este domingo: acá lo que se sabe

“Lo hemos recuperado tal como estamos recuperando muchos espacios para que la gente, las personas, los vecinos, los niños, los jóvenes, puedan disfrutar de ambientes más tranquilos y más seguros”, afirmó la autoridad. Arias Berrocal añadió que la intervención surgió a partir de solicitudes comunitarias.

La obra fue ejecutada por unidades municipales de seguridad e inspección. La administración local informó que se planifican acciones similares en otros puntos con denuncias vecinales.

Sigue leyendo: Instalan primera piedra en remodelación de Patio Isabel Riquelme de Chillán: así debería quedar

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.