Un sitio eriazo fue transformado en una plaza para dos poblaciones de Chillán (Región de Ñuble). Así lo informó el municipio este jueves, 13 de noviembre, durante la entrega realizada en la intersección de calle O`Brien con Covadonga. El proyecto incluyó obras de iluminación, accesibilidad y vigilancia.
La intervención se financió mediante el Plan Calles Sin Violencia, administrado por la Subdere. La inversión informada alcanzó $87.666.752, según antecedentes municipales.
El terreno intervenido había sido utilizado como microbasural y punto asociado a diferentes incivilidades. Los registros vecinales mencionaban problemas de suciedad y uso irregular del espacio.
El área recuperada comprende 1.301 metros cuadrados. Incluye pavimentos, veredas accesibles y mobiliario urbano, según la descripción técnica del municipio.
Lee también: Un detenido en San Carlos por quema ilegal de pastizales: faenas deben ser autorizadas
Petición de vecinos
El alcalde de Chillán, Camilo Benavente, explicó que el diseño se trabajó junto a las juntas de vecinos Valenzuela Wicker y Marta Brunet Sarita Gajardo. “Fue trabajado en conjunto con la comunidad”, dijo el jefe comunal.
Benavente detalló que el sector presentaba problemas de iluminación y estacionamientos irregulares antes de la intervención. El alcalde mencionó además la acumulación de basura como un elemento central del diagnóstico.
El director de Seguridad Municipal, Lautaro Arias Berrocal, indicó que el sitio tenía “mucha suciedad” antes de su recuperación. El funcionario comentó que las organizaciones territoriales manifestaron preocupación sostenida por el estado del lugar.
Relacionado: Ñuble tendrá 97 servicios de transporte gratuito para elecciones este domingo: acá lo que se sabe
“Lo hemos recuperado tal como estamos recuperando muchos espacios para que la gente, las personas, los vecinos, los niños, los jóvenes, puedan disfrutar de ambientes más tranquilos y más seguros”, afirmó la autoridad. Arias Berrocal añadió que la intervención surgió a partir de solicitudes comunitarias.
La obra fue ejecutada por unidades municipales de seguridad e inspección. La administración local informó que se planifican acciones similares en otros puntos con denuncias vecinales.













