IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Municipio deberá revisarlo

Entregan diseño de nuevo borde costero en Cobquecura: tendrá senderos y recuperará dunas

La propuesta abarca 9.000 metros cuadrados e incluye el retiro de escombros y de lo dañado por el terremoto de 2010.
La propuesta incluye una escultura de un lobo marino. Imagen: MOP Ñuble
La propuesta incluye una escultura de un lobo marino. Imagen: MOP Ñuble
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El diseño del nuevo borde costero de Cobquecura (Región de Ñuble) ya está finalizado. Así lo informó la Dirección de Obras Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas (MOP), que presentó el proyecto el jueves, 13 de noviembre de 2025.

La propuesta aborda el socavamiento, el retiro de escombros y los daños acumulados desde el terremoto del 27 de febrero de 2010.

El diseño considera una intervención de cerca de 9.000 metros cuadrados en el borde costero. La planificación incluye la recuperación del campo dunar, la restitución de arenas y la extracción de rellenos artificiales.

Lee también: Primera versión de Ciencia Sin Ficción Ñuble convocó a 2 mil estudiantes de 15 comunas

El proyecto contempla la instalación de senderos, miradores y estacionamientos. La propuesta también incorpora iluminación, áreas recreativas y coordinación con el Plan de Manejo del Santuario de la Naturaleza Islotes Lobería.

La iniciativa aplica soluciones basadas en la naturaleza, definidas como acciones sustentadas en procesos ecológicos. Estas intervenciones se integran con defensas enrocadas destinadas a minimizar daños producidos por marejadas.

El Director Regional de Obras Portuarias, Armando Silva, explicó que la obra aplica criterios para sectores expuestos a marejadas y variaciones del oleaje. “Este enfoque reduce vulnerabilidades en sectores donde las marejadas generan riesgos estructurales y ambientales”, señaló.

Silva añadió que la intervención se ajusta a requerimientos ambientales definidos para el santuario. La autoridad mencionó que habrá coordinación técnica con organismos responsables del territorio protegido.

Relacionado: Un detenido en San Carlos por quema ilegal de pastizales: faenas deben ser autorizadas

Municipio revisará la propuesta

Según antecedentes del SHOA, la erosión aumenta en zonas alteradas por actividad humana. La DOP explicó que el diseño se ajusta a las condiciones observadas en el sector Lobería.

El Seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves, indicó que la propuesta permitirá retirar material acumulado por años. “Estamos recuperando un sistema natural alterado durante más de una década por residuos y rellenos artificiales”, afirmó.

El seremi agregó que la planificación incorpora medidas de estabilización para enfrentar episodios climáticos. La autoridad señaló que la propuesta debe avanzar hacia la evaluación social correspondiente.

El alcalde de Cobquecura, Jorge Romero, valoró la entrega del diseño y planteó la necesidad de ordenar un sector de alta circulación durante el año. “Este sector recibe alta circulación y requiere infraestructura que permita un uso seguro del espacio”, dijo.

El municipio informó que revisará la propuesta junto a equipos técnicos para evaluar su integración con el Plan Regulador Comunal. La autoridad señaló que ese análisis permitirá definir ajustes locales.

El MOP proyecta ingresar la iniciativa al Ministerio de Desarrollo Social durante el segundo semestre de 2026. La solicitud busca obtener la Recomendación Satisfactoria (RS), requisito para avanzar hacia la licitación de las obras.

Sigue leyendo: Ñuble tendrá 97 servicios de transporte gratuito para elecciones este domingo: acá lo que se sabe

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.