IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Tendría 220 metros cuadrados

Construirán Centro de Adultos Mayores en ex Internado Mixto de San Carlos

Costará $233 millones provenientes del Royalty minero. Revisa acá lo que se sabe.
La obra se emplazará en el exinternado mixto. Foto: municipio
La obra se emplazará en el exinternado mixto. Foto: municipio
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de $233 millones 246 mil serán destinados por el municipio de San Carlos (Región de Ñuble) para construir un Centro Comunitario para Personas Mayores. Así lo aprobó por unanimidad la sesión número 32 del Concejo Municipal realizada el miércoles, 12 de noviembre.

El financiamiento corresponde a la tercera cuota del Royalty Minero, tributo aplicado a empresas de la gran minería según la Ley N°21.649. Ese mecanismo transfiere recursos a municipios y gobiernos regionales. La obra se ubicará en el ex Internado Mixto de San Carlos, donde funciona el centro actualmente.

El proyecto considera 220 metros cuadrados para actividades comunitarias y oficinas administrativas. También incluirá servicios higiénicos con accesibilidad universal y espacios de apoyo interno. La Secretaría de Planificación Comunal tendrá a su cargo el diseño y la preparación técnica.

Lee también: Instalan primera piedra en remodelación de Patio Isabel Riquelme de Chillán: así debería quedar

Diseño comenzará en 2026

La municipalidad informó que el diseño comenzará en 2026, junto con la planificación de las especialidades. La licitación se realizará después de completar esa fase técnica. El alcalde de San Carlos, Rubén Méndez, sostuvo que “queremos verlo funcionando y lleno de vida”, al referirse al futuro centro.

El alcalde indicó que la convocatoria incluirá a personas mayores interesadas en actividades comunitarias. El objetivo es integrarlas en etapas previas a la apertura del recinto. Esa indicación fue presentada durante la misma sesión del concejo.

El concejal Daniel Pizarro señaló que representantes de clubes de personas mayores participaron en una reunión informativa. El edil explicó que ese grupo revisará el diseño con equipos técnicos municipales.

Las personas mayores serán parte de la definición de cómo se articulará este trabajo”, afirmó el concejal durante su intervención.

Relacionado: Primera versión de Ciencia Sin Ficción Ñuble convocó a 2 mil estudiantes de 15 comunas

SECPLAN ya presentó anteproyecto

La Secretaría de Planificación Comunal presentó un anteproyecto a organizaciones de personas mayores en una reunión local. La Dirección de Obras Municipales efectuó un levantamiento topográfico del terreno para avanzar hacia la etapa técnica siguiente. El municipio proyecta finalizar el diseño definitivo en los primeros meses de 2026.

La carpeta del proyecto será ingresada luego a la Dirección de Obras Municipales para abrir la licitación correspondiente. Ese procedimiento permitirá continuar con la planificación estructural del recinto comunitario. La construcción comenzará después de completar los procesos administrativos exigidos por la normativa municipal.

Sigue leyendo: Prisión preventiva para 2 detenidos por brutal golpiza en Chillán: hombre murió tras la agresión

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.