IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Datos con el 100% de las mesas escrutadas

Estos son los 5 diputados electos en la Región de Ñuble: votaron casi 400 mil personas

El exalcalde Carlos Chandía y el hermano del gobernador, Francisco Crisóstomo, reemplazarán a Marta Bravo y Frank Sauerbaum.
Por orden de votos: Felipe Camaño (DC), Cristóbal Martínez (UDI), Carlos Chandía (RN), Francisco Crisóstomo (PS) y Sara Concha (PSC).
Por orden de votos: Felipe Camaño (DC), Cristóbal Martínez (UDI), Carlos Chandía (RN), Francisco Crisóstomo (PS) y Sara Concha (PSC).
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La Región de Ñuble renovó sus cupos parlamentarios en la reciente elección del domingo, 16 de noviembre. En total, votaron 399 mil 567 personas (de las cuales, 42.895 marcaron nulo y 27.239 en blanco) en las votaciones de Diputado o Diputada, según datos del SERVEL.

Así, los escaños se repartieron entre Felipe Camaño (DC), Cristóbal Martínez (UDI), Carlos Chandía (RN), Francisco Crisóstomo (PS) y Sara Concha (PSC). ¿Los perdedores? Marta Bravo (UDI) y Frank Sauerbaum (RN) no lograron retener sus cupos y le dirán adiós al Congreso el próximo 11 de marzo.

Las listas y candidatos más votados

La lista «Chile Grande y Unido», conformada por la UDI y Renovación Nacional, fue la más votada con 110.123 sufragios, lo que representa el 33,42% del total válido. Este pacto logró elegir a Cristóbal Martínez Ramírez (UDI), quien obtuvo 24.487 votos (7,43%), y a Carlos Chandía Alarcón (RN), con 22.653 votos (6,88%).

En segundo lugar se ubicó la lista «Unidad por Chile», que obtuvo 80.642 votos (24,48%) y también aseguró dos escaños. El más votado de toda la elección fue Felipe Camaño Cárdenas (IND-PDC), con 38.528 votos, equivalente al 11,70% del total, seguido por Francisco Crisóstomo Llanos (PR) -hermano del actual gobernador Óscar Crisóstomo, quien participó de su campaña, quien sumó 9.443 sufragios (2,88%), ambos resultando electos.

El quinto y último escaño fue para Sara Concha Smith (PSC), de la lista «Cambio por Chile», que logró 63.118 votos (19,16%). Concha fue reelecta con 18.544 votos, equivalente al 5,63% de la votación válida.

Los que quedaron fuera

En contraste, varias listas no alcanzaron representación parlamentaria pese a obtener porcentajes relevantes. El Partido de la Gente (PDG), con seis candidatos, acumuló 26.355 votos (8,00%), mientras que la lista «Izquierda Ecologista Popular Animalista e Igualdad» totalizó 17.057 votos (5,18%)Amarillos por Chile, con seis candidaturas, obtuvo el 2,48%, y el pacto «Verdes, Regionalistas y Humanistas» logró el 2,45%.

Entre los derrotados más emblemáticos figuran la diputada Marta Bravo Salinas (UDI), quien pese a alcanzar 18.985 votos (5,76%), no logró la reelección; y Frank Sauerbaum (RN), con 20.783 votos (6,31%), también fuera del nuevo Congreso.

Ninguno de los dos logró superar a sus compañeros de lista, quienes concentraron los votos decisivos para acceder a un escaño. También quedó fuera el exdiputado Jorge Sabag (IND-DC), quien logró 20.366 votos (6,18%), siendo superado por Felipe Camaño dentro del mismo pacto.

El resultado dejó fuera del Congreso a pactos completos como el Partido Ecologista Verde (3,36%), el Partido Alianza Verde Popular (1,47%) y a listas con presencia histórica como el Partido Radical, el PPD o el FREVS, los que no consiguieron escaños en esta elección.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.