La Región de Ñuble renovó sus cupos parlamentarios en la reciente elección del domingo, 16 de noviembre. En total, votaron 399 mil 567 personas (de las cuales, 42.895 marcaron nulo y 27.239 en blanco) en las votaciones de Diputado o Diputada, según datos del SERVEL.
Así, los escaños se repartieron entre Felipe Camaño (DC), Cristóbal Martínez (UDI), Carlos Chandía (RN), Francisco Crisóstomo (PS) y Sara Concha (PSC). ¿Los perdedores? Marta Bravo (UDI) y Frank Sauerbaum (RN) no lograron retener sus cupos y le dirán adiós al Congreso el próximo 11 de marzo.
Las listas y candidatos más votados
La lista «Chile Grande y Unido», conformada por la UDI y Renovación Nacional, fue la más votada con 110.123 sufragios, lo que representa el 33,42% del total válido. Este pacto logró elegir a Cristóbal Martínez Ramírez (UDI), quien obtuvo 24.487 votos (7,43%), y a Carlos Chandía Alarcón (RN), con 22.653 votos (6,88%).
En segundo lugar se ubicó la lista «Unidad por Chile», que obtuvo 80.642 votos (24,48%) y también aseguró dos escaños. El más votado de toda la elección fue Felipe Camaño Cárdenas (IND-PDC), con 38.528 votos, equivalente al 11,70% del total, seguido por Francisco Crisóstomo Llanos (PR) -hermano del actual gobernador Óscar Crisóstomo, quien participó de su campaña–, quien sumó 9.443 sufragios (2,88%), ambos resultando electos.
El quinto y último escaño fue para Sara Concha Smith (PSC), de la lista «Cambio por Chile», que logró 63.118 votos (19,16%). Concha fue reelecta con 18.544 votos, equivalente al 5,63% de la votación válida.
Los que quedaron fuera
En contraste, varias listas no alcanzaron representación parlamentaria pese a obtener porcentajes relevantes. El Partido de la Gente (PDG), con seis candidatos, acumuló 26.355 votos (8,00%), mientras que la lista «Izquierda Ecologista Popular Animalista e Igualdad» totalizó 17.057 votos (5,18%). Amarillos por Chile, con seis candidaturas, obtuvo el 2,48%, y el pacto «Verdes, Regionalistas y Humanistas» logró el 2,45%.
Entre los derrotados más emblemáticos figuran la diputada Marta Bravo Salinas (UDI), quien pese a alcanzar 18.985 votos (5,76%), no logró la reelección; y Frank Sauerbaum (RN), con 20.783 votos (6,31%), también fuera del nuevo Congreso.
Ninguno de los dos logró superar a sus compañeros de lista, quienes concentraron los votos decisivos para acceder a un escaño. También quedó fuera el exdiputado Jorge Sabag (IND-DC), quien logró 20.366 votos (6,18%), siendo superado por Felipe Camaño dentro del mismo pacto.
El resultado dejó fuera del Congreso a pactos completos como el Partido Ecologista Verde (3,36%), el Partido Alianza Verde Popular (1,47%) y a listas con presencia histórica como el Partido Radical, el PPD o el FREVS, los que no consiguieron escaños en esta elección.













