IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Región no siguió la tendencia nacional

Kast logra 31% en Ñuble seguido por Parisi con 22%: Jara quedó en tercer lugar regional

Los primeros lugares de la zona se desmarcaron del promedio nacional, donde el podio fue Jara, Kast y Parisi, en ese orden.
El tres veces candidato presidencial José Antonio Kast, en su comando la noche del 16 de noviembre. Foto: Twitter.
El tres veces candidato presidencial José Antonio Kast, en su comando la noche del 16 de noviembre. Foto: Twitter.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La Región de Ñuble entregó resultados que, como ya es costumbre, dieron vuelta el tablero del país. Si a nivel nacional los primeros tres lugares fueron para Jeanette Jara (26.85%), José Antonio Kast (23,92%) y Franco Parisi (19,7%), en la región el podio quedó en el siguiente orden: Kast, Parisi y Jara.

Con el 99,56% de las mesas escrutadas, Kast (Partido Republicano) se impuso en Ñuble con el 31,64% de los votos (123.781 sufragios), superando con holgura a Parisi (Partido de la Gente), quien alcanzó el 22,10% (86.461 votos).

En tanto, la abanderada del Partido Comunista, Jeannette Jara, quedó en tercer lugar regional con el 19,03% (74.443 votos), marcando un desempeño inferior al promedio nacional, donde fue la más votada.

En cuarto lugar se ubicó Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario), con el 15,11% de los votos (59.122), mientras que Evelyn Matthei (UDI) obtuvo apenas un 9,71% (37.975 votos), situándose en el quinto puesto regional.

El resto de los postulantes —Marco Enríquez-Ominami, Harold Mayne-Nicholls y Eduardo Artés— no superó el 1,1% de las preferencias, con resultados marginales.

Comunas que rompieron la tendencia

La tendencia regional se mantuvo con pocas variaciones comunales. Ejemplo de ello fue San Carlos, donde Kast se llevó un 32,74%, seguido por Parisi (23,19%) y Jara (16,94%). Kaiser obtuvo el 15,84% y Matthei un 9,04%.}

Sin embargo, en Chillán, capital regional, Kast también lideró con un 27,70%, pero fue seguido de Jara (22,65%) y Parisi (20,29%). Kaiser logró un 15,21% y Matthei un 11,35%.

En la comuna de Pinto, Kast subió aún más su ventaja y alcanzó un 36,42%, más de 15 puntos por encima de Kaiser (20,81%), que quedó segundo. Parisi fue tercero con 18,73% y Jara cuarta con 13,01%. Matthei solo alcanzó un 8,91%.

En Cobquecura, Kast también lideró con el 35,96% de los votos, seguido de Parisi (21,18%) y Jara (19,43%). Evelyn Matthei logró en esta comuna su mejor resultado relativo en la región, alcanzando el cuarto lugar con el 10,79%, superando a Kaiser, que quedó quinto con el 10,47%. Es la única comuna en que la exministra no fue relegada al quinto lugar.

Amplia participación regional

La participación regional alcanzó un 89,78%, con 405.679 personas votando de un total de 451.851 habilitadas. Se registraron 391.211 votos válidos, 4.430 blancos y 10.038 nulos.

Esta cifra representa casi el doble del nivel alcanzado en 2021, cuando la región tuvo una participación del 45,01%, en un contexto de voto voluntario.

Sigue leyendo: Estos son los 5 diputados electos en la Región de Ñuble: votaron casi 400 mil personas

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.