IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Público aumentó al mediodía

Balance policial: Votaciones en Ñuble dejaron 27 detenidos y 12 mil excusados

Carabineros descartó hechos que pusieran en peligro la seguridad de los locales. Hubo 4 detenidos por infracciones electorales.
El personal policial también estuvo ayudando a personas de la tercera edad. Foto: Carabineros Ñuble.
El personal policial también estuvo ayudando a personas de la tercera edad. Foto: Carabineros Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La jornada electoral terminó en la Región de Ñuble con 27 detenidos y con cerca de 12 mil excusas, según datos entregados el mismo domingo, 16 de noviembre por parte de Carabineros.

La policía también informó que cuatro detenidos estuvieron vinculados a infracciones asociadas a la Ley 18.700. Esta normativa regula obligaciones del acto electoral y define faltas aplicables al funcionamiento del proceso de votación.

La general de Carabineros, Loreto Osses Coloma explicó que los controles incluyeron fiscalización relacionada con la normativa aplicable. La autoridad añadió que “no hemos registrado hechos que vayan a vulnerar la seguridad del proceso eleccionario».

La institución informó cerca de 12 mil constancias excusatorias ligadas a la causal de distancia superior a 200 kilómetros. El trámite se realizó durante todo el día mediante cuarteles y la plataforma Comisaría Virtual, disponible para gestiones remotas.

La general Osses indicó que el registro de excusas continuaba en dependencias policiales durante la noche. La autoridad señaló que “actividad que mantendremos en todos nuestros cuarteles operativos hasta las 23.59 del día de hoy ”, precisando el horario.

Lee también: Estos son los 5 diputados electos en la Región de Ñuble: votaron casi 400 mil personas

Carabineros supervisó despliegue del SERVEL

El despliegue incluyó servicios en las 21 comunas. El teniente coronel Cristian Muñoz explicó que la unidad mantuvo vigilancia exterior en los locales de votación durante la jornada.

El oficial detalló que la comisaría operó en diversas zonas del sector norte de la región. “La Primera Comisaría de San Carlos también compromete su servicio en la comuna de San Fabián, en Ñiquén, en San Nicolás”, afirmó el teniente coronel.

Relacionado: Chillán convirtió sitio eriazo en plaza con proyecto financiado por Calles Sin Violencia

Los operativos consideraron apoyo a personas mayores y a personas con movilidad reducida en el acceso a establecimientos. El flujo de electores aumentó durante la mañana y el mediodía, según los reportes disponibles.

Tras el cierre de mesas, Carabineros desplegó patrullas dinámicas en los perímetros de los recintos. Estas unidades realizaron vigilancia adicional asociada al traslado del material electoral hacia los puntos establecidos.

La jornada ocurrió bajo altas temperaturas, lo que motivó recomendaciones sobre hidratación y protección solar para la población votante. Carabineros reportó continuidad en la validación de excusas durante la noche en distintos cuarteles de la región.

Sigue leyendo: nota presidenciales

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.