Un total de 10 nuevas cámaras de vigilancia fueron inauguradas en el casco histórico de Chillán (Región de Ñuble). Así lo informó el municipio este lunes, 17 de noviembre. La actividad se desarrolló en la Central de Monitoreo Municipal.
La presentación incluyó la exhibición del funcionamiento básico del sistema de supervisión a distancia. La instalación corresponde al proyecto “Casco histórico y barrios cívicos”, financiado con $60 millones por la Subsecretaría de Prevención del Delito.
Los dispositivos se distribuyeron en sectores del centro urbano y en puntos considerados críticos por equipos municipales. La municipalidad señaló que la supervisión se realiza de manera continua desde la sala de control.
Relacionado: Operación Cachureos en Chillán: revisa qué sectores recorrerá entre hoy y el 22 de noviembre
El monitoreo abarca zonas de circulación permanente y espacios donde organizaciones vecinales han solicitado observación reforzada.
El alcalde de Chillán, Camilo Benavente, indicó que las cámaras podrían generar registros útiles para investigaciones penales. “Son clave para determinar alguna incivilidad que ocurre en la ciudad”, señaló durante la exposición del sistema.
Benavente explicó que existe intención municipal de ampliar la red instalada. El alcalde afirmó que las nuevas incorporaciones dependen de definiciones presupuestarias y técnicas.
Lee también: Obras de Instituto Teletón de Chillán llevan 63% de avance: niños recorrieron edificio
Los equipos funcionan las 24 horas
El concejal de Chillán, Raúl Franulic, mencionó que los equipos funcionan permanentemente. “Este es un instrumento tecnológico que ayuda mucho al monitoreo constante 24-7”, declaró tras conocer la operación del sistema.
Horta añadió que la supervisión permite observar situaciones informadas por vecinos, especialmente en horarios variados. Desde el municipio también detallaron que la ubicación responde a información levantada por equipos municipales y solicitudes ciudadanas.
El presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Pedro Lagos, describió el uso de imágenes para respaldar denuncias ciudadanas. “Los vecinos muchas veces necesitan pruebas para poder generar las denuncias respectivas”, indicó durante la actividad.
Lagos añadió que los registros sirven para identificar vehículos con encargo por robo. El dirigente señaló que esta información permite apoyar procedimientos policiales solicitados por organizaciones barriales.













