La Municipalidad de Portezuelo (Región de Ñuble) anunció su calendario de actividades por el aniversario comunal, que se desarrollará entre el 18 de noviembre y el 6 de diciembre.
El evento central será la Fiesta del Vino 2025, programada para los días 21 y 22 de noviembre en la Plaza de Armas.
La entrada a las actividades será gratuita para todas las personas que asistan.
El programa considera presentaciones musicales durante ambas jornadas principales. El viernes 21 se presentará la Banda Onda Llanera, mientras que el sábado 22 será el turno del Grupo Disparo y DJ Mixer.
La actividad contempla también muestras de vinos del Valle del Itata, gastronomía local y expresiones culturales.
Lee también: Municipio de Portezuelo presenta marca ciudad: buscan potenciar turismo y patrimonio agrícola
Todas las actividades oficiales
Entre las actividades programadas figura una obra de teatro centrada en la violencia de género, agendada para el lunes 18 de noviembre. Al día siguiente se inaugurará el pavimento del sector Rincomavida.
El miércoles 20 de noviembre se lanzará el concurso de carros alegóricos. El jueves 21 está considerada la inauguración del Hito de Bienvenida a la comuna.
Relacionado: Emprendedora de Portezuelo es elegida Mujer Empresaria Turística de Chile 2025
El viernes 22 se realizará el acto y desfile comunal en el centro de Portezuelo. El 28 de noviembre se inaugurará el sistema de Agua Potable Rural (APR) Carrullanca, como parte de las obras de infraestructura.
El alcalde de Portezuelo, Juan Carlos Ramírez, señaló que el municipio espera recibir visitantes desde distintas regiones. “Queremos que conozcan las bondades de nuestra comuna, nuestra historia, patrimonio y por sobre todo nuestra gente”, afirmó.
La autoridad comunal indicó que el aniversario busca destacar elementos tradicionales vinculados al territorio rural, la producción local y el patrimonio vitivinícola. “Con este nuevo aniversario queremos que los vecinos de la región y del país visiten la cuna del vino chileno y disfruten de todo lo que tenemos para ofrecer”, declaró.
El calendario culminará el sábado 6 de diciembre con el Encuentro Nacional de Payadores, a realizarse en la misma comuna.













