IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Entre el 18 de noviembre y 6 de diciembre

Portezuelo está de aniversario: revisa acá el cronograma de actividades de celebración en la comuna

La entrada a las actividades será gratuita para todas las personas que asistan.
La producción vitivinícola es uno de los sellos de la comuna. Foto: Municipio.
La producción vitivinícola es uno de los sellos de la comuna. Foto: Municipio.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La Municipalidad de Portezuelo (Región de Ñuble) anunció su calendario de actividades por el aniversario comunal, que se desarrollará entre el 18 de noviembre y el 6 de diciembre.

El evento central será la Fiesta del Vino 2025, programada para los días 21 y 22 de noviembre en la Plaza de Armas.

La entrada a las actividades será gratuita para todas las personas que asistan.

El programa considera presentaciones musicales durante ambas jornadas principales. El viernes 21 se presentará la Banda Onda Llanera, mientras que el sábado 22 será el turno del Grupo Disparo y DJ Mixer.

La actividad contempla también muestras de vinos del Valle del Itatagastronomía local y expresiones culturales.

Lee también: Municipio de Portezuelo presenta marca ciudad: buscan potenciar turismo y patrimonio agrícola

Todas las actividades oficiales

Entre las actividades programadas figura una obra de teatro centrada en la violencia de género, agendada para el lunes 18 de noviembre. Al día siguiente se inaugurará el pavimento del sector Rincomavida.

El miércoles 20 de noviembre se lanzará el concurso de carros alegóricos. El jueves 21 está considerada la inauguración del Hito de Bienvenida a la comuna.

Relacionado: Emprendedora de Portezuelo es elegida Mujer Empresaria Turística de Chile 2025

El viernes 22 se realizará el acto y desfile comunal en el centro de Portezuelo. El 28 de noviembre se inaugurará el sistema de Agua Potable Rural (APR) Carrullanca, como parte de las obras de infraestructura.

El alcalde de Portezuelo, Juan Carlos Ramírez, señaló que el municipio espera recibir visitantes desde distintas regiones. “Queremos que conozcan las bondades de nuestra comuna, nuestra historia, patrimonio y por sobre todo nuestra gente”, afirmó.

La autoridad comunal indicó que el aniversario busca destacar elementos tradicionales vinculados al territorio rural, la producción local y el patrimonio vitivinícola. “Con este nuevo aniversario queremos que los vecinos de la región y del país visiten la cuna del vino chileno y disfruten de todo lo que tenemos para ofrecer”, declaró.

El calendario culminará el sábado 6 de diciembre con el Encuentro Nacional de Payadores, a realizarse en la misma comuna.

Sigue leyendo: Instalan paneles solares en Quirihue, Quillón y Portezuelo: beneficiarán a Bomberos y una escuela

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.