IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

en San Carlos y Chillán

Sinfónica de Ñuble presentará concierto de Johannes Brahms con directora de Brasil

Las presentaciones ofrecen repertorio del histórico compositor y considera funciones gratuitas y pagadas para el público regional.
Habrá 60 músicos en escena. Foto: Orquesta Sinfónica de Ñuble.
Habrá 60 músicos en escena. Foto: Orquesta Sinfónica de Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En el Teatro Municipal de Chillán y en el Centro Cultural de San Carlos se realizarán los conciertos de cierre de la temporada sinfónica 2025 de la Orquesta Sinfónica de Ñuble.

La agrupación informó dos presentaciones dedicadas a obras de Johannes Brahms programadas para el jueves 20 y viernes 21 de noviembre.

Las actividades forman parte del programa Brahms para Dos y se desarrollarán en ambas comunas de la Región de Ñuble. El formato contempla dos jornadas abiertas al público con repertorio centrado en música sinfónica del siglo XIX.

Lee también: Alumnas del Liceo Politécnico de San Carlos viajan a feria científica en Argentina

Repertorio del Romanticismo

La orquesta presentará a 60 músicos bajo la dirección de la maestra brasileña Fabricia Medeiros. El concierto del jueves se realizará a las 19:30 horas en el Teatro Municipal de Chillán y tendrá venta de entradas entre los $3.000 y $5.000 a través de Portaltickets.cl.

La función del viernes será en el Centro Cultural de San Carlos de Itihue a la misma hora y con acceso liberado para la comunidad. La programación incluye una obra para solistas, una sinfonía del Romanticismo alemán y participación de la orquesta regional.

La directora invitada adelantó que la Sinfonía n.º 2 se construye mediante secciones amplias y de transición gradual. “La obra es luminosa y llena de serenidad”, indicó al describir el carácter sonoro definido por Brahms.

El repertorio considera el Doble Concierto para Violín y Violonchelo y la Sinfonía n.º 2, escrita en 1877. Según la Enciclopedia Británica, el Romanticismo alemán privilegió la expresión emocional y la expansión formal.

Relacionado: Retiran 6,5 toneladas de basura y escombros en acceso a río en Quinchamalí

El Doctor en Musicología Pablo Ramírez Césped explicó que la música pura no depende de relatos externos para su comprensión. “La música pura es aquella que se justifica por sí misma”, señaló el académico al describir el enfoque de Brahms.

Ramírez indicó que la influencia de Beethoven llevó al compositor a trabajar con especial cuidado el género sinfónico. El especialista añadió que esta tradición exige una escucha concentrada por parte del público aficionado.

El Director Artístico de la Sinfónica de Ñuble, Emmanuele Baldini, será solista en violín durante el Doble Concierto. El músico comentó que la obra presenta un desafío técnico debido al diálogo entre los instrumentos protagónicos.

El principal cello del Teatro Colón de Buenos Aires, Stanimir Todorov, participará como solista en la misma obra. El intérprete señaló que la partitura demanda precisión en cada intervención de los instrumentos solistas.

“Es una maravillosa conversación romántica en tres movimientos”, afirmó Todorov al describir el enfoque dialogado de la composición. El músico agregó que la escritura permite contrastes entre los solistas y la orquesta completa.

Sigue leyendo: Película Denominación de Origen recorrerá 6 regiones del país con versión adaptada para sordos

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.