En el Teatro Municipal de Chillán y en el Centro Cultural de San Carlos se realizarán los conciertos de cierre de la temporada sinfónica 2025 de la Orquesta Sinfónica de Ñuble.
La agrupación informó dos presentaciones dedicadas a obras de Johannes Brahms programadas para el jueves 20 y viernes 21 de noviembre.
Las actividades forman parte del programa Brahms para Dos y se desarrollarán en ambas comunas de la Región de Ñuble. El formato contempla dos jornadas abiertas al público con repertorio centrado en música sinfónica del siglo XIX.
Lee también: Alumnas del Liceo Politécnico de San Carlos viajan a feria científica en Argentina
Repertorio del Romanticismo
La orquesta presentará a 60 músicos bajo la dirección de la maestra brasileña Fabricia Medeiros. El concierto del jueves se realizará a las 19:30 horas en el Teatro Municipal de Chillán y tendrá venta de entradas entre los $3.000 y $5.000 a través de Portaltickets.cl.
La función del viernes será en el Centro Cultural de San Carlos de Itihue a la misma hora y con acceso liberado para la comunidad. La programación incluye una obra para solistas, una sinfonía del Romanticismo alemán y participación de la orquesta regional.
La directora invitada adelantó que la Sinfonía n.º 2 se construye mediante secciones amplias y de transición gradual. “La obra es luminosa y llena de serenidad”, indicó al describir el carácter sonoro definido por Brahms.
El repertorio considera el Doble Concierto para Violín y Violonchelo y la Sinfonía n.º 2, escrita en 1877. Según la Enciclopedia Británica, el Romanticismo alemán privilegió la expresión emocional y la expansión formal.
Relacionado: Retiran 6,5 toneladas de basura y escombros en acceso a río en Quinchamalí
El Doctor en Musicología Pablo Ramírez Césped explicó que la música pura no depende de relatos externos para su comprensión. “La música pura es aquella que se justifica por sí misma”, señaló el académico al describir el enfoque de Brahms.
Ramírez indicó que la influencia de Beethoven llevó al compositor a trabajar con especial cuidado el género sinfónico. El especialista añadió que esta tradición exige una escucha concentrada por parte del público aficionado.
El Director Artístico de la Sinfónica de Ñuble, Emmanuele Baldini, será solista en violín durante el Doble Concierto. El músico comentó que la obra presenta un desafío técnico debido al diálogo entre los instrumentos protagónicos.
El principal cello del Teatro Colón de Buenos Aires, Stanimir Todorov, participará como solista en la misma obra. El intérprete señaló que la partitura demanda precisión en cada intervención de los instrumentos solistas.
“Es una maravillosa conversación romántica en tres movimientos”, afirmó Todorov al describir el enfoque dialogado de la composición. El músico agregó que la escritura permite contrastes entre los solistas y la orquesta completa.













