IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

en Pinto, Chillán Viejo y Coihueco

Detienen a 5 personas tras operativo en 3 comunas de Ñuble: algunos tenían órdenes de detención

La acción policial incluyó controles de identidad y terminó capturando a imputados por robo con intimidación y tráfico de drogas.
Uno de los detenidos tiene orden vigente por robo con intimidación. Foto: Carabineros Ñuble
Uno de los detenidos tiene orden vigente por robo con intimidación. Foto: Carabineros Ñuble
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Carabineros detuvo a cinco personas en Pinto, Chillán Viejo y Coihueco (Región de Ñuble) durante un operativo realizado la tarde de este miércoles, 19 de noviembre. La institución informó que uno de los aprehendidos tenía una orden vigente por robo con intimidación y tráfico de drogas.

Tres de los detenidos mantenían órdenes de detención dictadas por tribunales competentes. Estas órdenes permiten concretar capturas cuando una persona no cumple citaciones judiciales dentro de un procedimiento penal.

El Comisario de Chillán Viejo, mayor Ernesto Bascuñán, indicó que parte del operativo se realizó en sectores definidos por criterios policiales. Luego agregó que “los servicios fueron efectivos en territorio y permitieron la detención de estos sujetos que podrían haber seguido cometiendo ilícitos que atemorizan a los vecinos”.

Los otros dos detenidos portaban elementos asociados a delitos contra la propiedad. Estos elementos suelen relacionarse con acciones destinadas a vulnerar accesos o mecanismos de cierre utilizados en recintos públicos o privados.

Lee también: Detienen a extranjero por porte y consumo de drogas en plaza de Chillán

El operativo registró 289 controles y fiscalizaciones en puntos establecidos por la planificación policial. Estas acciones incluyeron 257 controles de identidad regulados por normas que definen procedimientos preventivos.

La policía informó además sobre 37 infracciones al tránsito detectadas durante el despliegue. También registró ocho infracciones relacionadas con la Ley de Alcoholes dentro del mismo procedimiento.

Relacionado: Incautan 10 kilos de marihuana elaborada tras control carretero en San Nicolás

Operativo con apoyo municipal en tres comunas

Personal municipal participó en tareas complementarias durante el operativo desarrollado en las tres comunas. En Pinto, el alcalde Jairo del Pino supervisó cámaras de vigilancia comunal mientras se realizaban las actividades policiales.

El Comisario de Chillán Viejo, mayor Ernesto Bascuñán, afirmó que la planificación permitió cubrir zonas identificadas por su interés policial. También declaró que “la planificación fue fundamental para dar cobertura a puntos de mayor interés policial”.

El delito de robo con intimidación corresponde a la sustracción de una especie mediante amenaza o violencia, según la normativa aplicable. El tráfico de drogas incluye acciones como transporte, entrega o posesión de sustancias prohibidas sin autorización legal.

Sigue leyendo: Inauguran en San Nicolás planta frutícola que podría procesar 4 mil toneladas de cerezas

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.