IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Se denominad prevención "situacional" del delito

Empresa eléctrica instala nuevo sistema de iluminación en plazoleta de Pemuco

La intervención busca recuperar el uso comunitario del espacio y forma parte de un plan aplicado en el sur.
El lugar quedaba oscuro en las tardes. Foto: Frontel.
El lugar quedaba oscuro en las tardes. Foto: Frontel.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En la plazoleta del sector Manuel Pino, en la comuna de Pemuco (Región de Ñuble), se inauguró un nuevo sistema de iluminación. Así lo informó este viernes, 21 de noviembre la empresa Frontel.

El proyecto se enmarca en el programa “Barrios con Energía”, ejecutado por la distribuidora eléctrica en diferentes zonas del sur del país.

La intervención consistió en la instalación de luminarias con tecnología eficiente en un área utilizada por familias del sector. La obra fue desarrollada con participación vecinal y coordinación del municipio local.

Los vecinos afirmaron que antes del cambio, el espacio quedaba en completa oscuridad durante las tardes, lo que limitaba su uso.

Relacionado: Proyectos para evaluar reposición en 5 hospitales de Ñuble obtuvieron Recomendación Satisfactoria

El presidente de la junta de vecinos del sector Manuel Pino, Sergio Palma, señaló que la comunidad llevaba tiempo solicitando mejoras en la iluminación. Destacó que ahora podrán usar la plazoleta durante más horas del día.

Estamos aquí para celebrar el término de un proyecto que nos va a permitir usar a toda hora nuestra plaza”, dijo el presidente.

El Director de Obras de la Municipalidad de Pemuco, Boris Castro, asistió en representación del alcalde. El funcionario reconoció las dificultades presupuestarias que enfrentan para intervenir todos los sectores de la comuna.

Nosotros como municipio no podemos llegar a todos los sectores, y que la empresa Frontel haya aportado en esto es muy positivo y muy bueno”, declaró el funcionario.

Lee también: Inauguran 2,3 kilómetros de pavimento en sector rural de Portezuelo tras años de peticiones

Sector iluminado es menos riesgoso

La intervención se relaciona con la estrategia de prevención «situacional» del delito, que apunta a modificar el entorno físico para reducir oportunidades delictivas.

Según el Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana de la Universidad de Chile, medidas como la mejora de iluminación en espacios públicos pueden disminuir la percepción de inseguridad y aumentar su uso comunitario fuente.

En contextos urbanos, esta estrategia busca facilitar la apropiación de los espacios por parte de la ciudadanía. Frontel informó que mantiene habilitados canales de atención para entregar información sobre este tipo de proyectos.

Entre ellos se encuentran su sitio web, redes sociales y la línea gratuita 800 600 802.

Sigue leyendo: SLEP Valle Diguillín abre licitación de transporte escolar para el 2026: considera $3.930 millones

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.