En la plazoleta del sector Manuel Pino, en la comuna de Pemuco (Región de Ñuble), se inauguró un nuevo sistema de iluminación. Así lo informó este viernes, 21 de noviembre la empresa Frontel.
El proyecto se enmarca en el programa “Barrios con Energía”, ejecutado por la distribuidora eléctrica en diferentes zonas del sur del país.
La intervención consistió en la instalación de luminarias con tecnología eficiente en un área utilizada por familias del sector. La obra fue desarrollada con participación vecinal y coordinación del municipio local.
Los vecinos afirmaron que antes del cambio, el espacio quedaba en completa oscuridad durante las tardes, lo que limitaba su uso.
Relacionado: Proyectos para evaluar reposición en 5 hospitales de Ñuble obtuvieron Recomendación Satisfactoria
El presidente de la junta de vecinos del sector Manuel Pino, Sergio Palma, señaló que la comunidad llevaba tiempo solicitando mejoras en la iluminación. Destacó que ahora podrán usar la plazoleta durante más horas del día.
“Estamos aquí para celebrar el término de un proyecto que nos va a permitir usar a toda hora nuestra plaza”, dijo el presidente.
El Director de Obras de la Municipalidad de Pemuco, Boris Castro, asistió en representación del alcalde. El funcionario reconoció las dificultades presupuestarias que enfrentan para intervenir todos los sectores de la comuna.
“Nosotros como municipio no podemos llegar a todos los sectores, y que la empresa Frontel haya aportado en esto es muy positivo y muy bueno”, declaró el funcionario.
Lee también: Inauguran 2,3 kilómetros de pavimento en sector rural de Portezuelo tras años de peticiones
Sector iluminado es menos riesgoso
La intervención se relaciona con la estrategia de prevención «situacional» del delito, que apunta a modificar el entorno físico para reducir oportunidades delictivas.
Según el Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana de la Universidad de Chile, medidas como la mejora de iluminación en espacios públicos pueden disminuir la percepción de inseguridad y aumentar su uso comunitario fuente.
En contextos urbanos, esta estrategia busca facilitar la apropiación de los espacios por parte de la ciudadanía. Frontel informó que mantiene habilitados canales de atención para entregar información sobre este tipo de proyectos.
Entre ellos se encuentran su sitio web, redes sociales y la línea gratuita 800 600 802.













