Tres personas fueron detenidas en Chillán (Región de Ñuble) por mantener órdenes de detención vigentes vinculadas a tráfico de drogas y porte de arma prohibida, durante la mañana del miércoles.
Las aprehensiones fueron realizadas por personal de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la Policía de Investigaciones, en el marco de diligencias instruidas por el Juzgado de Garantía local.
Los detenidos son dos hombres y una mujer, todos mayores de edad y de nacionalidad chilena. Estaban requeridos por la justicia por investigaciones previas relacionadas con infracción a la normativa vigente sobre drogas y armamento.
El subprefecto Jonathan Silva Concha, jefe de dicha brigada, explicó que los sujetos eran buscados por orden judicial. Agregó que “detectives de esta brigada especializada realizaron un proceso investigativo (…) que dio resultados positivos, al ser ubicados los imputados, y detenidos”.
El funcionario también indicó que se informó al Ministerio Público sobre el procedimiento. Añadió que los tres imputados fueron presentados ante el tribunal para realizar el control de detención correspondiente.
El control de detención es una audiencia judicial donde se revisa la legalidad de una detención y se determina si existen medidas cautelares aplicables. Entre estas pueden incluirse la prisión preventiva, el arresto domiciliario o el arraigo nacional, según lo dispuesto en el Código Procesal Penal.
Lee también: Condenan a hombre por abuso sexual a menores que acudían a su almacén en Bulnes
Infracciones a Ley 20.000
El delito de tráfico ilícito de drogas en pequeñas cantidades está tipificado en el artículo 4° de la Ley 20.000. La norma sanciona la posesión o transporte de sustancias ilegales cuando existe intención de comercialización, incluso en volúmenes reducidos.
Las penas asociadas pueden ir desde 541 días hasta 5 años de presidio, además del pago de una multa establecida por ley. Este tipo de delito puede configurarse incluso sin evidencia directa de venta, si existen elementos que sugieran esa finalidad.
Relacionado: PDI San Carlos detuvo en Quirihue a imputado por microtráfico y desacato a orden judicial
Por otra parte, el porte de arma prohibida está regulado por la Ley N°17.798 sobre control de armas. Esta legislación castiga la portación de armas que estén prohibidas por su diseño, transformación, origen ilegal o falta de autorización.
La ley establece que el porte no autorizado de este tipo de armamento puede ser sancionado con penas de presidio y multas económicas, dependiendo de los antecedentes y la gravedad del caso.
Estaban prófugos
Según la información disponible, los tres imputados se encontraban prófugos al momento de ser ubicados por los funcionarios policiales.
Los antecedentes del procedimiento fueron puestos a disposición del tribunal. A partir de la audiencia, se definirá el curso del proceso penal para cada uno de los detenidos.













