IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Ministerio de Energía

Extienden nueva postulación a Subsidio Eléctrico en Ñuble: revisa acá todo lo que se sabe

Hasta 50 mil familias de la región podrían verse beneficiadas si postulan correctamente. Acá te contamos dónde.
Boleta de electricidad. Foto: CGE.
Boleta de electricidad. Foto: CGE.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Más de 50 mil familias podrían acceder al Subsidio Eléctrico en Ñuble durante el primer semestre de 2026. Así lo informó el Ministerio de Energía, en el marco de la cuarta convocatoria nacional del beneficio. Las postulaciones estarán abiertas hasta el viernes 5 de diciembre a través del sitio www.subsidioelectrico.cl.

El subsidio está dirigido a personas que pertenezcan al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares. También deben tener su cuenta de electricidad al día o contar con un convenio vigente con la empresa distribuidora.

Quienes hayan recibido el subsidio en procesos anteriores no deben volver a postular, salvo que hayan superado ese umbral del 40%. La verificación de ese dato se realiza automáticamente al momento de ingresar al sistema.

La postulación también se puede efectuar en oficinas de Chile Atiende o en las Direcciones de Desarrollo Comunitario (Dideco) de cada municipio. El trámite no tiene costo y solo requiere la cédula de identidad y el número de cliente, el cual se encuentra en la boleta de electricidad.

Lee también: Gobierno habilita plataforma para consultar descuentos en cuentas de luz

Montos, plazos y forma de pago

El monto del subsidio varía según el tamaño del hogar. Para un hogar de una persona, el beneficio alcanza los $30.270 semestrales. En hogares con dos o tres integrantes, el monto asciende a $39.348; y en hogares con cuatro o más personas, a $54.486.

El Seremi de Energía de ÑubleDennis Rivas Oviedo, explicó que el pago se distribuirá en seis cuotas mensuales, entre febrero y junio de 2026. “En el mes de febrero se abonarán dos cuotas, correspondientes a enero y febrero”, detalló la autoridad.

Relacionado: Usuarios podrán apelar por exclusión del subsidio eléctrico hasta diciembre

El descuento será aplicado directamente en la boleta de electricidad. No se realizará en efectivo ni como transferencia. El subsidio se sumará al descuento por restitución de cobros en exceso, determinado por ley.

Ese segundo descuento corresponde a los montos que las empresas eléctricas deberán devolver por el congelamiento de tarifas desde 2019. Ambos descuentos —el subsidio y la restitución— se aplicarán de manera paralela durante el primer semestre del próximo año.

El Seremi de Energía de Ñuble, Dennis Rivas Oviedo, también se refirió al alcance de la medida. “Llamamos a todas las familias que cumplan con los requisitos a que realicen su postulación o consulten si el sistema ya las reconoce como beneficiarias”, sostuvo.

Según la Comisión Nacional de Energía, el aumento en las cuentas de luz responde a deudas acumuladas con las empresas generadoras. Estas deudas se arrastran desde la implementación de la Ley de Estabilización de Tarifas, tras el estallido social.

Sigue leyendo: Cómo saber si tu hogar califica para recibir el subsidio eléctrico 2026

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.