Un hombre fue declarado culpable del delito de robo con violencia, cometido el 26 de marzo de 2025 en una farmacia de San Carlos (Región de Ñuble).
Así lo informó la Fiscalía este jueves, 27 de febrero, quien solicitó una pena de 10 años y un día de presidio. El acusado ingresó al establecimiento acompañado por una mujer no identificada y sustrajo diversos productos cosméticos, que escondió en una mochila y un bolso.
Al intentar huir, ambos fueron interceptados por una guardia de seguridad, a quien el hombre agredió físicamente para facilitar la fuga. El monto total de las especies sustraídas fue avaluado en $93.000.
Relacionado: Extienden nueva postulación a Subsidio Eléctrico en Ñuble: revisa acá todo lo que se sabe
El delito de robo con violencia está tipificado en el artículo 436 del Código Penal. Esta figura legal se configura cuando una persona, al momento de robar o escapar, recurre a la fuerza contra las personas.
Según la legislación, el delito contempla una pena de presidio mayor en su grado mínimo, es decir, entre cinco años y un día y diez años. Esta pena puede modificarse dependiendo de la existencia de agravantes o atenuantes.
Lee también: 15 años después del terremoto que lo dañó, parte reconstrucción de liceo en Yungay
Fiscalía solicitó pena de cumplimiento efectivo
La fiscal jefe de San Carlos, Tamara Cuello Peña, encabezó la acusación durante el juicio oral. La autoridad indicó que el acusado “agredió a la guardia de dicho establecimiento comercial” al momento de huir.
Además, Cuello precisó la solicitud de pena para el imputado. “La Fiscalía está solicitando una pena no inferior a cinco años y un día de presidio mayor en su grado mínimo”, afirmó.
En un comunicado difundido tras la audiencia, el Ministerio Público informó que la pena solicitada formalmente fue de 10 años y un día de presidio. El tribunal deberá determinar si acoge dicha petición o si considera otras circunstancias legales al momento de dictar sentencia.
La lectura de sentencia se realizará el viernes 5 de diciembre, en una audiencia pública. Allí se conocerá la pena definitiva que deberá cumplir el condenado.













