IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Se realizaría en febrero

¿Festival de San Carlos en la TV? Municipio informa conversaciones con Chilevisión para transmitir evento

A través de un video que se extendió por una hora, el alcalde informó que están planificando televisar el certamen dedicado a Violeta Parra.
Edición 2023 del Festival "Violeta de San Carlos".
Edición 2023 del Festival "Violeta de San Carlos". Foto: Municipio.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La próxima edición del Festival Violeta de San Carlos (Región de Ñuble) podría transmitirse por televisión abierta. Así lo informó el alcalde de esa comuna, Rubén Méndez, en medio de un extenso video donde abordó distintos temas de la agenda municipal.

En la transmisión, que mantuvo al alcalde en directo por el Facebook municipal durante una hora, el jefe comunal aseguró que su administración está en conversaciones con Chilevisión para transmitir el evento. Fue uno de los 22 puntos tratados en el video.

“Ayer en el matinal de Chilevisión mencionaron el programa de festivales que tienen para el verano y dentro de ese programa incluyeron San Carlos”, señaló el edil.

Estamos trabajando junto a Chilevisión para poder transmitir nuestro festival, hacerlo bien masivo”, agregó.

Lee también: Realizarán cicletada este fin de semana en San Carlos para promover la salud

Aún no se sabe cuánto costará

Si bien no detalló cuántos millones del arca municipal costaría la transmisión, sí mencionó ejemplos de actividades similares. El alcalde citó como referencia la Fiesta de la Longaniza organizada en Chillán el año pasado.

Sobre el evento chillanejo, Méndez indicó que tuvo un costo municipal cercano a $220 millones, con una recuperación aproximada de $30 millones por permisos de venta, mientras que las recaudaciones privadas habrían sido multimillonarias.

“Las ventas de los estanques que estuvieron ahí presentes llegaron a los $2000 millones”, dijo, en alusión al flujo comercial que generan instancias de gran convocatoria.

El edil sostuvo que festivales de este tipo permiten atraer visitantes y propiciar gasto en comercio y servicios locales. “Un festival como este genera que venga mucha gente de otras ciudades, que en definitiva vengan y se gasten su plata en San Carlos”, sostuvo.

Lo más compartido: Micros Chillán – San Carlos informan fin de pasajes diferenciados para estudiantes y adultos mayores

Festival Violeta se mezclará con actividades del verano

El municipio resolvió realizar un sólo evento de mayor envergadura, eliminando la separación que existía entre el Festival de Violeta (hasta el año pasado, en noviembre) y el evento de verano (que el año pasado se concentraron en febrero).

La idea es reunir los presupuestos en una actividad única sin aumentar el gasto total, según lo expuesto. “Este año vamos a hacer un festival grande, por lo tanto vamos a juntar recursos de las dos actividades”, explicó Méndez.

El jefe comunal insistió en que uno de los objetivos es fortalecer la presencia de San Carlos a nivel nacional. “Queremos que San Carlos se ponga en el mapa para poder atraer inversiones, para que se muestre como una ciudad responsable, grande, como una capital provincial”, afirmó.

Sigue leyendo: San Carlos inicia aplicación de matapolvo: costará $125 millones y recorrerá 80 kms.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.