IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Gobernación de Punilla ahora es Delegación Presidencial Provincial

El cambio de nombre vino de la mano de la asunción del nuevo Gobernador Regional de Ñuble.
Las letras de la fachada principal no serán reemplazadas. | Foto: La Fontana (Archivo)
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Desde ayer, 14 de julio, la Gobernación Provincial de Punilla dejó atrás ese nombre para llamarse Delegación Presidencial Provincial. Esto según la ley que crea el cargo del Gobernador Regional y elimina las intendencias y las gobernaciones (y sus respectivas autoridades) para reemplazarlas por delegaciones y delegados.

En una ceremonia dirigida por funcionarios del edificio, ubicado frente a la Plaza de San Carlos, se inauguró una placa que señala el nuevo nombre de la entidad gubernamental. La actividad, fue encabezada por la ahora Delegada Presidencial Provincial de Punilla, Pía Sandoval (UDI) y acompañada por los parlamentarios de la UDI Jacqueline Van Rysselbergue y Gustavo Sanhueza, además de representantes de organizaciones y los alcaldes de San Nicolás y Ñiquén.

«Cambia el nombre, pero las funciones son exactamente las mismas«, explicó la delegada Sandoval a La Fontana. «Ahora somos Delegación Presidencial Provincial pero seguimos cumpliendo el mismo rol con la comunidad, que es ser el nexo entre el Gobierno y la gente», agregó la autoridad.


Lee también: Óscar Crisóstomo asumió como Gobernador Regional de Ñuble


RECONOCIMIENTO A CRISTÓBAL MARTÍNEZ

A lo largo de la actividad, la nueva Delegación Presidencial reconoció a sus propios funcionarios y a Cristóbal Martínez, quien fue el primer gobernador de la provincia de Punilla y actual aspirante a la Cámara de Diputados. La ex autoridad recibió un galvano y repetidas ovaciones al tomar la palabra.

«Para nadie es un misterio que tengo muy buena relación con Cristóbal Martínez, somos muy buenos amigos. Hizo un buen trabajo, ¿por qué no reconocerlo?«, justificó la delegada Sandoval.

UNA NUEVA PLACA, PERO LAS MISMAS LETRAS

Si bien fue removida la placa que rezaba «Gobernación Provincial de Punilla«, dispuesta allí desde 2018, y reemplazada por una que dice «Delegación Presidencial Provincial de Punilla», las letras en la fachada principal no fueron modificadas. El frontis del edificio seguirá teniendo la antigua denominación gubernamental, según fuentes ligadas al Gobierno.


Visualiza el Foto-reportaje: Gobernación de Punilla cambió su nombre

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.