IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Las proyecciones de un Mural-homenaje

¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Según cuentan, vienen planificando su intervención desde antes de la pandemia, pero dadas las circunstancias del COVID-19 adaptaron su plan. Gustavo Salazar y Juan Carlos Arias conforman, desde el año pasado, la agrupación “Innova”, que busca realizar murales temáticos y con un fuerte sentimiento de pertenencia aquí, en Punilla.
“Desde un tiempo hasta esta fecha hemos podido desarrollar varios proyectos. Hemos trabajado con colegios, con el Sagrado Corazón y el Liceo Nuestra Señora de la Merced”, comenta Arias. “Gustavo Salazar es diseñador gráfico y yo docente de artes visuales, nos unimos en ’Innova’ porque sabemos que el arte es fundamental para desarrollar una identidad y queremos que sea tratado como cualquier otra profesión”, añade.
Dicen que han golpeado muchas puertas y la única que se les ha abierto es la de la colaboración colectiva. “Hemos buscado el apoyo de las autoridades pero no hemos encontrado nada. El arte necesita financiamiento y, de hecho, este último tiempo hemos visto como le han recortado el presupuesto a la cultura y las artes”, señalan.
Lo que proyectan realizar es un mural que homenajee a todos quienes han sostenido a la sociedad en esta crisis por el Coronavirus COVID-19. “Queremos hacer un reconocimiento especial a los enfermeros, a todos los profesionales de la salud. La pandemia sin duda que marcará un antes y un después en nuestra historia y eso es lo que queremos dejar estampado en un mural. Que no sea algo visto desde arriba, sino desde abajo: que todas las personas, los vecinos y el pueblo de San Carlos pueda plasmar un sentimiento en un mural. Poder sentirlo como nuestro”, expresa Juan Carlos Arias, quien junto a Salazar ya han viralizado su idea a través de las redes sociales.
Necesitan apoyo; de ideas, gestión y financiamiento. Las paredes no se consiguen solas y las brochas y pinceles deben teñirse de pintura y colores. A través del internet dan a conocer su trabajo en la cuenta de Instagram “@innova_arias_salazar” donde postean trabajos realizados. Su última obra la realizaron en la vía pública, en una parte del muro oriente del Hospital Benicio Arzola de San Carlos. “Es una muestra de lo que podemos llegar a realizar”, nos comenta Arias.
También se proyectan. Pretenden dotar de vida a algún muro o fachada exterior plasmando la identidad de la capital de Punilla. “Nos interesa que la gente vea nuestro trabajo y se sienta parte; San Carlos tiene muchos cultura, tradición, música, tiene que plasmarse en sus muros y calles”. 

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.