IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Paso a paso: San Carlos, San Nicolás y Pinto avanzarán a fase 3

En total, 48 comunas del país avanzarán de fase. Esta semana, el Ministro de Economía dijo que el plan podría eliminarse.
Foto de contexto. | Archivo
Foto de contexto. | Archivo
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este mediodía, el Gobierno de Chile informó cuáles serán los cambios de fase según el Plan Paso a paso. Las comunas de San Carlos, San Nicolás y Pinto figuran en la lista.

Como es costumbre, cada lunes y jueves desde el Palacio La Moneda, el ministro Enrique Paris y sus subsecretarios anuncian los avances y retrocesos en el plan, que restringe libertades en pos del COVID-19.

En cuanto a cifras, hoy Chile reportó 23.395 infectados de Coronavirus durante las últimas 24 horas. En el mismo lapso han fallecido 272 personas a causa de la pandemia.

Respecto al Paso a paso, 37 comunas del país pasarán de fase 2 a 3. Además, 11 comunas avanzarán a la anhelada fase 4, conocida como «Apertura inicial». Ninguna comuna chilena retrocederá de fase.

Todos estos cambios se harán efectivos desde este sábado 5 de marzo a las 5:00 hrs.

En Ñuble

La Región de Ñuble es una de las nueve que alberga comunas que cambian de fase este sábado. Son tres los territorios de la región que avanzarán en el Paso a paso.

Se trata de San Carlos, San Nicolás y Pinto, que se encuentran actualmente en fase 2, conocida como «transición». Avanzarán a fase 3, de «preparación», lo que aumenta los aforos y disminuye las restricciones.

¿Se mantendrá el Paso a paso?

Esta semana, el Ministro de Economía, Lucas Palacios, esbozó un posible futuro del Plan Paso a paso si los casos bajan.

«Si se confirma esta tendencia, de disminución de (la variante) Ómicron, y a futuro no vienen otras variables que sean peligrosas de Coronavirus, podríamos pensar en una flexibilización muy notable del Plan Paso a paso o, eventualmente, en una eliminación del Paso a paso«, dijo el titular de Economía.

Hoy por la mañana, el Ministro de Salud, Enrique Paris, negó lo dicho por Palacios. «A medida que la pandemia vaya evolucionando, obviamente los planes van a ir cambiando», explicó, pero «por ahora no hay ninguna intención de suprimir el plan».

«Creo que tampoco es el momento oportuno», aclaró la autoridad sanitaria, según consignó Radio Biobío.

Cabe destacar que, desde el 11 de marzo, será el Gobierno de Boric quien esté a cargo del Paso a paso y todos los protocolos COVID-19 del Estado.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.