IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este 28 y 29 de mayo

Tres panoramas para pasar el Día de los Patrimonios en San Carlos

Una cicletada, la conmemoración de la Cruz de mayo y una cartelera al interior del museo municipal son parte de las actividades locales para esta efeméride.
Distintas agrupaciones locales buscan conmemorar la fecha que pone en valor al patrimonio.
Distintas agrupaciones locales buscan conmemorar la fecha que pone en valor al patrimonio.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El Día del Patrimonio se ha transformado en la fecha clave para recorrer monumentos y conocer la historia de las ciudades en todo el país. La efeméride tiene por objetivo poner en valor todas las formas de patrimonio del territorio nacional. Este año, bajo el nombre «el Día de los Patrimonios«, se han lanzado más de dos mil actividades en todo Chile.

En San Carlos (Región de Ñuble), distintas organizaciones locales han forjado iniciativas para conocer la historia y coyuntura cultural de nuestra tierra. Aquí te recomendamos algunas:

Cicletada cultural por barrios patrimoniales

Se trata del quinto evento de este tipo que organiza el Movimiento Ambientalista Ñuble Unido (MAÑUN). Inicia a las 15:00 hrs. de este sábado, 28 de mayo, en la Plaza de armas de San Carlos.

La entrada es liberada y el único requisito es que cada asistente lleve su bicicleta. Sobre las dos ruedas, decenas de sancarlinos recorrerán las calles con historia de la urbe. En ocasiones anteriores, este circuito ha visitado barrios centenarios como Parralito o el entrañable Barrio Estación, aún costado de la ferrovía.

Relatos de la Cruz de mayo

¿Quién no ha oído hablar de la Cruz de mayo? Esa tradicional celebración campesina que, en esta época, se transformaba en un rito familiar y religioso. Es bajo este concepto que el colectivo La Comarca invita al evento «Fuego de mayo: Relatos de la Cruz de mayo», que inicia a las 18:30 hrs. de este sábado en la Feria Libre Emilio Bastías.

El origen de la festividad que conmemorarán «se remonta a la conquista española, en que misioneros desconocían la lengua de los nativos. Para poder difundir el mensaje cristiano, hicieron uso de la cruz, ubicándola en algún lugar concurrido para la comunidad, para realizar el culto y reunir a la gente en una actividad religiosa pero a la vez festiva«, explican desde la organización.

Cantos, música, teatro, danza y poesía es lo que promete el evento. La invitación es abierta a toda la familia. «Esto trae consigo el enriquecimiento de la cultura y las tradiciones locales», destacaron quienes organizan el evento.

Feria y espectáculo en Casa Violeta Parra

Puede ser una imagen de 3 personas y texto

Desde las 10:00 hrs. de este sábado 28 y domingo 29 de mayo, la Municipalidad de San Carlos realizará una feria artesanal al interior de la Casa Museo Violeta Parra. La vivienda, ubicada en Roble 531, albergará a expositores locales y de la región.

Además, este sábado a las 17:30 hrs. el espectáculo llegará de la mano de artistas locales y nacionales. El Ballet Folclórico Municipal, la voz local de Lala, la penquista Canarito y el reconocido trovador nacional Francisco Villa serán los encargados de amenizar la primera tarde de la jornada patrimonial.

La invitación es abierta y a todo público.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.