IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En las dependencias del Teatro Municipal de Chillán

Cuidadoras de Chillán se capacitan para obtener credencial de acceso preferente

Mujeres del Programa Red Local de Apoyos y Cuidados participaron en capacitación sobre nuevo Módulo de Cuidados, implementado en el Registro Social de Hogares.
Parte del grupo presente en la actividad.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Sobre el acceso preferente en diversas prestaciones estatales (entre ellas, Fonasa, Banco Estado, IPS y Registro Civil) que permitirá la credencial de Cuidadora Principal de una persona con discapacidad y/o dependencia, fueron informadas usuarias que son parte del Programa Red Local de Apoyos y Cuidados, ejecutado por la Municipalidad de Chillán en convenio con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

El encuentro se desarrolló en las dependencias del Teatro Municipal de Chillán y contó con la presencia de las seremis de Desarrollo Social y Familia,  Marta Carvajal;  de la Mujer y Equidad de Género, Cristina Martin; Salud, Ximena Salinas; y la Directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Chillán, Zoraya Martínez.

A través de un complemento incorporado al Registro Social de Hogares, denominado Módulo de Cuidados, las personas podrán actualizar la información relativa a los cuidados de su hogar, tanto si existen personas que ejerzan labores de cuidado como personas que los requieran, por lo que a partir de este complemento se podrá considerar el cuidado no remunerado como una actividad en un registro oficial del Estado.

Durante la actividad, además, más de un 80% de las cuidadoras pudo acceder a la vacuna bivalente, porque son consideradas como grupo prioritario.

«Para nuestra cartera, es indispensable generar difusión sobre los beneficios de la credencial para personas cuidadoras, en conjunto a la Seremi de Desarrollo Social y los Municipios que cumple también un rol importante para llegar a la comunidad a través del Registro Social de Hogares», indicó Cristina Martin, seremi de la Mujer y Equidad de Género.

Marta Carvajal, la seremi de Desarrollo Social y Familia, remarcó por su parte que «cuando asumimos este Gobierno presentamos un programa y en ese programa había algo fundamental que era cómo generamos un Sistema Nacional de Cuidados que considere tanto a las personas que necesiten ser cuidadas como también a ustedes, las cuidadoras, es decir, hablamos de cuidar a quienes cuidan«.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.