Estás leyendo | El tiempo este viernes, 9 de mayo, en la Región de Ñuble

EL DIARIO A TU SERVICIO

El tiempo este viernes, 9 de mayo, en la Región de Ñuble

sábado, 10 de mayo de 2025
El pronóstico del tiempo muestra cielos nublados, lluvias dispersas y temperaturas máximas de 19°. Se esperan vientos fuertes en la cordillera.
Revisa como estará el tiempo en la Región de Ñuble para el día indicado.

¡Compártelo!

Este viernes, 9 de mayo, la Región de Ñuble tendrá un día mayormente nublado con lluvias dispersas. Se espera que las temperaturas máximas alcancen los 19° en Quillón y 18° en Chillán, San Carlos y San Fabián de Alico.

En la zona del valle, Chillán presentará una temperatura máxima de 18° y mínima de 9°, con cielos nublados y lluvias. San Carlos tendrá una máxima de 18° y mínima de 10°, con condiciones de cielo parcialmente nublado. En Yungay, las temperaturas estarán entre 17° y 8°, con lluvias y cielo nublado.

En la zona costera, Cobquecura alcanzará los 16° de máxima y 11° de mínima, bajo lluvias y cielo nublado. Quirihue tendrá temperaturas entre 18° y 9°, también con lluvias y nublado. En Quillón, la máxima será de 19° y mínima de 10°, con cielos nublados y algunas lluvias.

En la cordillera, San Fabián de Alico registrará temperaturas entre 18° y 7°, con lluvias y cielos nublados. Pinto tendrá una máxima de 18° y mínima de 9°, con cielos parcialmente nublados. En Termas de Chillán, las temperaturas estarán entre 7° y 1°, con cielo nublado y lluvias dispersas.

La humedad será alta en todo el territorio, con valores cercanos al 90% en la mayoría de las localidades. Los vientos alcanzarán velocidades de hasta 68 km/h en Termas de Chillán, siendo más moderados en el resto de la región.

¿Cómo se realiza un pronóstico del tiempo?

Según consigna el portal Snovit.eu, el pronóstico del tiempo tiene por objetivo predecir el estado de la atmósfera en un momento determinado (hoy, mañana, esta semana, etc.).

Los pronósticos proporcionan información que permita entender las condiciones de los cielos a través del estudio de diversas variables.

Para realizar el pronóstico, los meteorólogos deben conocer el estado actual de la atmósfera. Para ello se utilizan satélites, termómetros, barómetros e implementos tecnológicos que entregan datos como: temperatura, presión, velocidad y dirección del viento y humedad.

Con todo eso, las centrales meteorológicas comparan las variables y calculan lo que pasará durante las próximas horas o días.

La información, no obstante, siempre será ajustable y mientras más cercano sea el pronóstico, mayor exactitud podrá poseer.

Queremos informarte siempre. Te enviamos noticias por correo electrónico para iniciar tu jornada.

Queremos informarte siempre. Te enviamos noticias por correo electrónico para iniciar tu jornada.

Las noticias, donde quieras

Desde el 12 de diciembre de 2018

Papel digital

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.