IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Efeméride internacional

Día Internacional del Café: ¿Cuántos tipos existen y cuáles son los más populares?

Variadas preparaciones y composiciones engrosan la lista de una de las bebidas más conocidas a nivel mundial. Revísala aquí.
Café Fotografía referencial: Pixabay.
Café Fotografía referencial: Pixabay.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El Día Internacional del Café se celebra cada 1 de octubre y es una fecha que rinde homenaje a una de las bebidas más populares y consumidas en el mundo.

Esta conmemoración tiene como objetivo principal celebrar la diversidad, excelencia y pasión de la industria del café. Además, busca reconocer los esfuerzos de quienes trabajan en su producción, desde los agricultores hasta quienes sirven la taza final en las cafeterías.

A nivel mundial, el café es más que una simple bebida; representa una tradición cultural, una economía en crecimiento y, para muchos, una pasión. Las cifras globales indican que cerca del 90% de los adultos consumen bebidas con cafeína diariamente.

Chile no es ajeno a esta tendencia. El café ha ganado terreno en los últimos años en el país. Se ha observado un aumento en la apertura de cafeterías especializadas y una mayor apreciación por los granos de calidad y las técnicas de preparación.

Ventajas y desventajas del café

Estudios recientes, según recoge Harvard University,  sugieren que el consumo moderado de café, entre 2 y 5 tazas al día, está vinculado a una menor probabilidad de desarrollar enfermedades como diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas, ciertos tipos de cáncer y depresión.

Además, podría reducir el riesgo de muerte prematura. Sin embargo, el exceso puede ser perjudicial. Consumir demasiada cafeína puede causar ansiedad, insomnio y problemas digestivos.

Las personas con trastornos de ansiedad o pánico podrían experimentar un aumento de la ansiedad con el consumo excesivo de cafeína. Se recomienda que las personas embarazadas limiten su consumo de cafeína.

Tipos de café

El café es una bebida que ha conquistado paladares en todo el mundo. Su versatilidad ha llevado a la creación de múltiples variantes que se adaptan a los gustos de cada persona.

Pero, ¿cuántos tipos de cafés existen y cuáles son los más comunes? A continuación, te presentamos una lista de los tipos de café más populares y su composición:

  1. Americano: Es un shot de espresso diluido con agua caliente y se completa con una ligera capa de crema en la parte superior. Los Americanos son ricos, intensos y distintivos en sabor. La fuerza de la bebida depende del número de shots de espresso que se añadan.
  2. Black Coffee (Café Negro): Es el tipo de café más simple y saludable disponible. Los granos de café molidos son vaporizados por agua caliente dentro de una máquina de goteo. Debido a que se sirve tal cual, el café tendrá un sabor fuerte y será el más amargo.
  3. Latte: Aunque no se detalla su composición exacta en las fuentes, generalmente se compone de un shot de espresso y leche vaporizada, a menudo adornado con una pequeña cantidad de espuma en la parte superior.
  4. Cappuccino: Similar al latte, pero con una mayor proporción de espuma de leche en la parte superior.
  5. Espresso: Es una bebida concentrada que se obtiene forzando agua caliente a través de café finamente molido.
  6. Macchiato: Similar al espresso, pero con una pequeña cantidad de leche vaporizada añadida.
  7. Mocha: Combina espresso con chocolate y se sirve con leche vaporizada.
  8. Cold Brew: Café elaborado al remojar los granos de café molido en agua fría durante un período prolongado, generalmente 12 horas o más.
  9. Affogato: Una bola de helado (generalmente de vainilla) servida con un shot de espresso caliente vertido sobre ella.
  10. Iced Coffee: Café que se ha enfriado y luego se sirve con hielo.

Estos son sólo algunos de los tipos de café más comunes que se pueden encontrar en cafeterías y restaurantes de todo el mundo.

Cada uno tiene sus propias características y sabor distintivo, lo que hace que la experiencia del café sea única para cada persona.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.