
Crean nueva raza de ovejas con inseminación artificial: la introducirán en Ñuble
Por más de treinta años, el INIA mezcló distintas razas de ovinos. Aseguran que el cruzamiento beneficiará a productores ganaderos.
Por más de treinta años, el INIA mezcló distintas razas de ovinos. Aseguran que el cruzamiento beneficiará a productores ganaderos.
Ránquil, Quillón, Ninhue y Quirihue están recibiendo, en total, más de 2 mil millones de pesos entregados por Indap.
Se trata de un organismo dependiente del INIA que funcionará en Chillán. Buscan potenciar el uso de microorganismos.
El proyecto se ubicará en el Centro de Semillas, Genética y Entomología, que mantiene la Corporación Nacional Forestal en la zona nororiente de la capital de Ñuble.
Consiste en una solución que se aplica a los purines y que mitiga las emisiones de contaminación. Es de fácil manejo, aseguran los académicos.
Dos de estos mamíferos acuáticos fueron encontrados sin vida en la costa de ambas regiones, según confirmó el SERNAPESCA.
El diputado UDI Cristóbal Martínez pidió al Gobierno tomar la medida ante la crisis que, asegura el rubro, atenta contra el abastecimiento y los precios.
Los beneficiarios son usuarios INDAP y se trata de la ejecución de un proyecto con fondos regionales.
Cerca de 120 agricultores de San Carlos conocieron las propuestas del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria.
Son 900 familias las que se verían beneficiadas con las obras de riego, en San Ignacio y El Carmen.
Las actividades deben desarrollarse sólo al interior de la comuna de Chillán, según especifican las bases.