
Mar de historia, identidad y desafío
Para quienes hemos crecido cerca del mar o simplemente hemos aprendido a admirarlo, honrar su presencia, su generosidad y su historia es parte de lo
Para quienes hemos crecido cerca del mar o simplemente hemos aprendido a admirarlo, honrar su presencia, su generosidad y su historia es parte de lo
El Día de la Madre no es solo una fecha en el calendario ni un evento más en la cadena de estímulos del comercio global.
El Día Internacional del Trabajador nos invita cada año a reflexionar sobre el sentido profundo del trabajo en nuestras vidas. Más allá de su función
Con la partida de Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, el mundo no solo pierde a un líder religioso: pierde una voz que, en tiempos
La comida, en cualquier rincón del mundo, es mucho más que un simple acto de nutrición: es cultura viva, historia que se sirve en platos,
“Todo tiempo pasado fue mejor” es una frase que, aunque muy usada, cobra especial sentido para quienes hemos transitado cambios tecnológicos, sociales y de paradigmas.
La estadística nos permite analizar y reconocer patrones a partir de métodos matemáticos. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) para 2022, antes de
Intentar definir a la mujer es adentrarse en un universo de matices donde coexisten la fuerza y la ternura, la razón y la emoción, la
El verano quedó atrás. Parece que fue ayer cuando hicimos las maletas, cuando sentíamos la brisa del mar, la paz del lago, el aire fresco
En un mundo cada vez más acelerado, donde la inmediatez domina nuestras vidas, hablar de credibilidad, honestidad y lealtad puede parecer anacrónico. Sin embargo, estos
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.