
Gobierno central anuncia $13 mil millones para recuperar espacios públicos en Ñuble
La Subdere ejecutará más de 130 proyectos en la región, enmarcados en la campaña nacional “Lo mío, lo cuido”, que busca mejorar barrios y seguridad.

La Subdere ejecutará más de 130 proyectos en la región, enmarcados en la campaña nacional “Lo mío, lo cuido”, que busca mejorar barrios y seguridad.

Uno de los sentenciados recibió, además, una pena adicional por amenazas simples. Revisa el caso, acá.

La obra costará más de $28 mil millones y busca mejorar la conectividad con el Biobío. Aún quedan 23 predios en trámite.

Las obras costarán, en total $7.400 millones y considera viviendas de dos pisos y áreas verdes en el sector El Bajo.

Se trata de un programa implementado desde 2022 para zonas rurales aisladas, donde a los adultos mayores no se les debía cobrar.

La medida forma parte de un programa regional que destina más de $390 millones a 16 municipios de Ñuble para fortalecer la seguridad local.

La Dirección Jurídica detalló que, así, la casa municipal evitó pagar más de $3 mil 800 millones sólo por causas judiciales.

Las obras se desarrollarán en dos etapas hasta 2026 y buscan mejorar la conectividad en el sector poniente de la comuna.

Las obras, con una inversión de $2.069 millones financiada por el FNDR, contemplan mejoras en pavimentos, iluminación y accesibilidad.

Las obras, programadas entre 2026 y 2027, incluyen construcciones en Quirihue, Las Trancas y El Roble, reforzando la conectividad ante emergencias.










¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.