
Realizan feria de emprendedores en supermercado de Chillán gracias a comodato
Se trata de un acuerdo que permite usar el espacio sin costo. Además, cada vendedor tiene un stand móvil para exhibir sus productos.
Se trata de un acuerdo que permite usar el espacio sin costo. Además, cada vendedor tiene un stand móvil para exhibir sus productos.
Humberto Muñoz, apilador de basura, recibe un homenaje en Altos de Ñuble. La calle en su honor destaca su dedicación a la recolección de residuos en la comuna, donde ha trabajado por más de 28 años.
En paralelo a las mejoras y el mantenimiento de la carretera, deberá realizar obras en caminos cercanos a la autopista.
A nivel país, además, la FENATS y la FENPRUSS también se hicieron parte del llamado para protestar contra el Gobierno.
Según reportó la propia administración, los ahora exfuncionarios inscribieron a familiares en el beneficio, una acción ilegal.
El evento causará cortes de calle en Chillán desde el 3 al 6 de abril. Se habilitará estacionamiento gratuito y se mantendrán accesos alternativos para los asistentes.
Agroexpo 2025 anuncia la participación de Pablo Chill-E y Alanis Lagos tras cambios en la programación. Jere Klein y Santa Feria no podrán asistir debido a compromisos previos.
Se trata del profesor de historia y exconcejal de Quillón Jorge Muñoz, quien hasta ayer era coordinador regional de Seguridad. El cargo, eso sí, es interino y deberá ser ratificado por el Gobierno.
Cerca de 200 adultos mayores participaron en una excursión a la Laguna Coyanco, organizada por la Oficina de Personas Mayores para conmemorar el Día Mundial de la Felicidad. La jornada incluyó actividades como caminatas, música y baile.
La Municipalidad de Chillán retiró 34.5 toneladas de basura en el sector Oriente, coordinada con la Delegación Oriente y la Constructora Oval, quien desarrollará un proyecto en el lugar. La operación Cachureos ofrece recolección de basura gratuita a los vecinos.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.