
Alerta temprana preventiva en Ñuble por tormentas eléctricas e intensas nevadas: acá lo que debes saber
La medida considera riesgos al transportarse y posibilidad de daños por vientos y granizos proyectados entre el 19 y 22 de agosto
La medida considera riesgos al transportarse y posibilidad de daños por vientos y granizos proyectados entre el 19 y 22 de agosto
Se trata de mejoras a un internado construido en 2001, que considera reparaciones eléctricas, sanitarias y de dormitorios para estudiantes policiales.
El mandatario estará en Chillán Viejo y Coelemu. Es la última conmemoración de la efeméride de su periodo presidencial.
Vecinos alertaron ruidos extraños y permitieron frustrar el delito, mientras la policía constató daños y objetos abandonados.
La convocatoria es organizada por el Centro Cultural Huellas del Diguillín y tendrá entrada gratuita para los asistentes.
Las inspecciones detectaron licores con compuestos no autorizados y bebidas sin inscripción legal en la cadena de comercialización.
Las obras mejorarán la conexión de Portezuelo con la capital provincial Quirihue, actualmente por camino de tierra.
Los recursos deberán destinarse a inversiones no financieras y obras del programa de pavimentos participativos del Minvu.
La medida se extenderá hasta el 26 de agosto y tiene autorización policial. Revisa acá qué tramos y qué días se cortarán.
La decisión, adoptada luego de que el concejo la rechazara, permitirá capacitar a 60 aspirantes anuales con posible aumento a 90.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.