
Ruta 5 Sur debió paralizar tránsito por colisión entre vehículo y bus en San Carlos
35 pasajeros lleva el medio de transporte. La camioneta quedó reducida a chatarra. Equipos de emergencia trabajaron en el lugar.
35 pasajeros lleva el medio de transporte. La camioneta quedó reducida a chatarra. Equipos de emergencia trabajaron en el lugar.
La Municipalidad de Chillán retira 10 toneladas de basura semanalmente del Canal de la Luz, una infraestructura clave para el regadío agrícola en la ciudad.
La Municipalidad de San Carlos organiza encuentros participativos para actualizar el Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) 2025-2030. Las reuniones, abiertas a la comunidad, buscan definir los lineamientos estratégicos que guiarán el desarrollo local en los próximos años.
Del 27 de enero al 1 de febrero, la Municipalidad realizará recolección de residuos voluminosos y reciclables en sectores clave para evitar microbasurales. Revisa el cronograma y los puntos habilitados.
TODO LO QUE SE SABE | Revisa acá información oficial y el detalle entregado por equipos de emergencia.
Todos los infraccionados no se registraron al subir, obligación mínima según la ordenanza municipal. Ayuda, además, a prevenir emergencias.
Operativo detectó extracciones ilegales y contaminación en la Laguna Aventaño. El municipio de Quillón y la DGA fiscalizan construcciones no autorizadas y vertidos ilegales en la principal laguna de la comuna. Conoce qué es una extracción ilegal y cómo afecta a los ecosistemas locales.
El avance es un aumento del 60% respecto a 2023. Y, según el MOP, deberían pavimentarse 120 kilómetros más este año.
El sistema trabaja con adolescentes de entre 13 a 17 años con sanciones emitidas por la Justicia. Junto con Mejor Niñez, reemplaza al SENAME.
Ante la falta de fuentes de agua en zonas escarpadas, la Conaf instaló el estanque que servirá de alimentación a equipos de emergencias.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.