
Una gran responsabilidad
Los graves y lamentables incidentes ocurridos el domingo con motivo de la instauración de la Convención Constitucional deben llamar a una profunda reflexión. Eso, dada
Los graves y lamentables incidentes ocurridos el domingo con motivo de la instauración de la Convención Constitucional deben llamar a una profunda reflexión. Eso, dada
¡Atención! Por mucho que creamos que estamos en pleno invierno, debemos saber que el verano esta esperando y hay que comenzar a planificar que cultivos
Pretender aseverar con total certeza que el origen de la crisis social y política que vive nuestro país desde la revolución de octubre se deba
Siempre es interesante lo que ocurra en Estados Unidos, más aún cuando se trata de la acción y celebración más importante de una democracia, las
Se dice que un gran salto tecnológico en la agricultura se vivió en los años ´60 con la llamada “Revolución Verde”, sin embargo esta se
Históricamente este territorio ha dado alimento a las grandes potencias. Por ejemplo, para la fiebre del oro en el siglo XIX se deforestó y se
“Recuerdo que el año 1931 fue cuando entré a trabajar por obligación de la casa; trabajé durante treinta años, todos los días del año, sin
Hemos vivido tiempos agitados en un contexto adverso, lo que en reiteradas ocasiones ha desencadenado en violencia y destrucción de espacios públicos y privados, en
Más de nueve millones de personas han accedido al retiro del 10% de los fondos acumulados en las AFP, y ya se discutió en el Congreso un nuevo retiro, situación…
Históricamente, la gráfica ha tenido un papel fundamental en la difusión de ideas políticas; desde el panfleto, la estampa, la serigrafía, el graffiti y el muralismo…
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.