
Bomberos y Conaf: guardianes que están entre el fuego y la esperanza
«Ñuble, tierra de héroes, artistas, cantoras y poetas», también es territorio de desafíos y contrastes, donde la naturaleza es aliada, pero muchas veces rebelde e
«Ñuble, tierra de héroes, artistas, cantoras y poetas», también es territorio de desafíos y contrastes, donde la naturaleza es aliada, pero muchas veces rebelde e
Ver el uniforme verde oliva evoca una referencia nacional de quien cumple múltiples roles, desde el que sube a lo más alto de la cordillera
Fue el 16 de marzo de 2017 cuando vimos en las noticias que la diputada Camila Vallejo presentaba la propuesta de disminuir de 45 a
En nuestra sociedad actual se ha gestado un fenómeno preocupante que ya ha socavado los valores fundamentales que sustentan una convivencia armoniosa y un desarrollo
Desde el preciso momento que las células de nuestros padres se unieron, el botón de “play” de la vida quedó encendido, porque como seres de
Esta semana se llevó a cabo el Gabinete Pro Crecimiento y Empleo en la Región de Ñuble, ocasión en la que las ministras de Obras
Para los cristianos e integrantes de la comunidad Santo Tomás es un buen tiempo para recordar que nuestra identidad cotidiana, no sólo por los días
En las líneas paralelas de la transformación digital y el avance imparable de la inteligencia artificial (AI), la formación profesional ilumina como un faro de
Por estos días el discurso sobre equidad de género, paridad laboral, igualdad educativa y empoderamiento femenino resuena con fuerza. Sin embargo, el papel de la
La reforma de pensiones es un tema de gran relevancia para la ciudadanía chilena. A pesar de dos años de Gobierno, aún no se ha
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.