
Museo Marta Colvin presenta libro de poesías dedicado a la escultora
Son diez autoras tras el proyecto, financiado vía FONDART 2023. El volumen se lanzó en el Campus Fernando May UBB.
Son diez autoras tras el proyecto, financiado vía FONDART 2023. El volumen se lanzó en el Campus Fernando May UBB.
Las organizaciones e instituciones que quieran sumarse a la convocatoria, pueden registrarse hasta el 22 de mayo. Revisa todo acá.
Tras el fallecimiento del poeta, en 2011, la propiedad fue adquirida por el fisco y administrada por el Ministerio de Bienes Nacionales.
Disfrutaron de la gastronomía, las tradiciones y la música bailable con cumbias y rancheras .
Del 5 al 7 de abril y al interior de la Medialuna Monumental, la exposición traerá tres artistas de renombre.
Hasta $5 millones se llevarán los ganadores del concurso que se divide en dos géneros: el jazz guachaca y la cueca urbana.
La ceremonia se realizó en Chillán pero es sólo una de las tantas programas durante el mes. Revisa el cronograma acá.
Inaugurarán cuatro Centros de la Mujer y varias actividades en Chillán y comunas. Revisa el cronograma completo acá.
Casi $10 millones de pesos dijo haber invertido el Ministerio de Cultura en los equipos tecnológicos que se dispondrán para quienes visiten el inmueble.
Un verdadero mar humano se agolpó para cantar los éxitos del grupo argentino, en un evento que tuvo tintes solidarios.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.