
Nevados de Chillán organiza encuentro para impulsar el turismo de negocios en la región
La actividad reunió a académicos y expertos para evaluar nuevas oportunidades económicas más allá de la temporada invernal.
La actividad reunió a académicos y expertos para evaluar nuevas oportunidades económicas más allá de la temporada invernal.
Las cifras corresponden a los últimos dos años y constatan la problemática que llevó al Gobierno a promulgar la Ley de Transición Eléctrica.
Hace años que la red en la región está sobredemandada: incluso el GORE llegó a decir que peligraba la electricidad para el Hospital Regional.
Son dineros aprobados por el Consejo Regional y busca otros rubros que no sean el agropecuario y forestal.
La iniciativa busca actualizar datos de las ferias libres tras el último registro realizado en 2016.
El programa finalizaba en enero y había presentado retraso en los sueldos durante 2023 y 2024. La Subsecretaría de Trabajo se comprometió a continuar con él.
Seguridad, programas sociales, salud y educación son parte de los ítems de la billetera comunal. Es más del doble que lo asignado en 2021.
La cifra supera el promedio global de 65%. Hogares prevén mayores costos en servicios básicos y alimentos.
Se hospedaron más de 15 mil personas en la región. Sin embargo, la duración de las visitas disminuyó un día en promedio.
El dato lo entregó la Encuesta Nacional de Demanda Laboral. No significa, eso sí, que se hayan integrado más personas, sino que se firmaron nuevos contratos.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.