
Detienen a hombre por vender recetas médicas en San Nicolás: fueron robadas en Cesfam
Pantallas de computadores, un talonario de recetas y un timbre para falsificarlas fue parte de lo sustraído, según explicó la PDI.
Pantallas de computadores, un talonario de recetas y un timbre para falsificarlas fue parte de lo sustraído, según explicó la PDI.
La zona a adquirir tiene una extensión de casi mil 400 metros cuadrados. Las acciones significan más de $370 millones, según el Gobierno Regional.
La cifra la entregó el Programa VIH del Servicio de Salud de la región, al mismo tiempo que realizó una campaña preventiva en San Carlos.
Además del nuevo edificio, dispondrán de mejor equipamiento y un vehículo adicional. Conoce los detalles acá.
La sala está equipada con un sillón reclinable, un mudador, refrigerador, lavamanos y televisor, entre otros implementos.
El año pasado, un incendio arrasó con el 70% de la infraestructura, por lo que se decidió clausurar el centro de salud.
Funcionarios del CESFAM comunal y la Posta Puente Ñuble podrán formarse académicamente en la casa de estudios. Además se recibirán practicantes.
El centro de salud entregará atención primaria a más de 23 mil usuarios de la comuna. Ya iniciaron las obras para el nuevo recinto.
Serán más de 3 mil metros cuadrados que atenderán al corazón de la zona poniente de esa comuna. Contará con un Servicio de Alta Resolutividad.
Eran cientos de vecinos los que, en invierno, debían exponerse a las inclemencias del tiempo al momento de esperar atención.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.