IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Programa Nacional de Inmunizaciones

Centros de salud de Ñuble suministran vacuna de refuerzo contra meningitis

La dosis es para bebés de 18 meses y responde al aumento de contagios en 2024 a nivel nacional. Revisa los detalles, acá.
La dosis se añadió a partir de noviembre de este año. Foto: Red Salud
La dosis se añadió a partir de noviembre de este año. Foto: Red Salud
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

A partir del 1 de noviembre de 2024, se añadió una dosis de refuerzo de la vacuna Bexsero al esquema nacional de vacunación, incluyendo la Región de Ñuble.

La dosis  es una vacuna meningocócica que previene la meningitis B Esta vacuna se puede administrar a niños y bebés a partir de los dos meses de edad. En este caso, el refuerzo está dirigido a niños y niñas de 18 meses que previamente recibieron las dosis iniciales a los 2 y 4 meses de edad.

Lee también: Detectan producto con listeria en Cecinas Belén de San Carlos y suspenden su funcionamiento

La vacunación es gratuita y se encuentra disponible en todos los centros de salud primarios del país. La medida busca aumentar la protección contra la meningitis meningocócica, una enfermedad bacteriana que puede inflamar las membranas que protegen el cerebro y la médula espinal.

En casos graves, esta enfermedad puede provocar septicemia, una infección generalizada en la sangre que afecta órganos vitales. Según el Ministerio de Salud, en 2024 se registró un aumento en los contagios, lo que impulsó la necesidad de incorporar este refuerzo.

Dosis viene a complementar la estrategia

La Seremi de Salud de Ñuble, Michelle de Arcas, explicó que esta vacuna complementa las estrategias de inmunización para prevenir complicaciones graves.

“La incorporación de esta vacuna es un avance significativo para proteger a nuestros lactantes contra enfermedades graves como la meningitis meningocócica”, afirmó.

La autoridad añadió que la vacuna es segura y tiene mínimos efectos adversos, instando a las familias a vacunar a sus hijos en los centros de salud.

Las dosis de refuerzo están disponibles como parte del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI), que incluye vacunas para 23 enfermedades inmunoprevenibles.

Relacionado: Abren sumario en Hospital de San Carlos por uso irregular de Ozempic: investigan a directivos

Se suministran en centros de Atención Primaria

Por su parte, la directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca, resaltó que esta medida permitirá reducir casos graves y hospitalizaciones en menores.

“La vacunación no solo protege a los niños y niñas, sino que también contribuye a disminuir la transmisión comunitaria de esta bacteria”, señaló. El Plan de Inmunización ha logrado una cobertura del 98% en las dos dosis iniciales de Bexsero, incorporadas al esquema desde julio de 2023.

Las autoridades recalcaron que la red de atención primaria está preparada para administrar esta vacuna en todo el país. CESFAMs, CECOFs y consultorios de Ñuble son parte de los centros que suministran la dosis.

Sigue leyendo: 44 mil personas en Ñuble padecen diabetes tipo 2: cifra aumentó un 7% este año

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.