
Parte construcción de 130 casas en Chillán Viejo: tendrán sede comunitaria
Se trata de viviendas de 58 m² que se emplazarán en la intersección de calles Las Canoas y 25 de septiembre.
Se trata de viviendas de 58 m² que se emplazarán en la intersección de calles Las Canoas y 25 de septiembre.
Tenía 14 años y se encontraba en el lugar acompañado de familiares. Al sector llegó el Servicio Médico Legal.
Iba en camioneta por la Ruta 5 y Carabineros le persiguió de San Nicolás a Chillán Viejo. Abandonó el vehículo e intentó escapar a pie.
Sólo Chillán Viejo tendrá 22 equipos de vigilancia. Carabineros y autoridades aseguran que prevendrán delitos.
A las 18:30 hrs. empezó el fuego en el sector Pan de Azúcar, en el predio San Miguel de Quilmo y se decretó alerta roja.
El sistema ha escaneado más de 200 mil vehículos, lo que facilita la detección de vehículos con encargo vigente.
Durante diciembre fue utilizada por instituciones locales, mientras que en enero y febrero estará abierta exclusivamente para el público general.
Las obras, adjudicadas por la Dirección de Vialidad, contemplan una inversión de $12 mil millones para intervenir más de 40 kilómetros.
Seguridad, programas sociales, salud y educación son parte de los ítems de la billetera comunal. Es más del doble que lo asignado en 2021.
El programa partió en 2016 y sólo funciona en Chillán y Chillán Viejo y considera sectores específicos.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.