
Chillán Viejo: Altos del Quillay tiene nuevo paradero de transporte público y punto limpio
El proyecto consideró plantar árboles, establecer un punto de reciclaje y mejorar el mobiliario público.
El proyecto consideró plantar árboles, establecer un punto de reciclaje y mejorar el mobiliario público.
Según explicó Carabineros, sustrajeron el automóvil en Ninhue. Quedaron a disposición de la Justicia.
Durante la misma noche realizaron los dos ilícitos y escaparon por la Ruta 5 Sur. Pero Carabineros los identificó y aprehendió.
Fueron financiadas por el Gobierno Regional, organismo que desembolsó $186 millones.
En la región hay casi un centenar de personas dedicadas a ello y están organizados en una agrupación gremial. Este miércoles harán un operativo de reciclaje.
El programa data de 2016 y ya ha beneficiado a más de 9 mil familias en la intercomuna. Revisa las fechas y lugares para postular acá.
El único de ellos que permanece activo, en Pinto, afecta a bosque nativo y se emplaza en un terreno de difícil acceso.
REVÍSALO ACÁ | La normativa expande las zonas residenciales pero también extiende el área industrial por más de mil hectáreas.
Las quejas, asume el municipio, son a raíz de los planteles porcinos, sector industrial que ya registra dos procesos sancionatorios.
El programa estatal promete dar atención «a toda la población, independiente de su previsión social». Consultorios aumentarán horarios.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.