
Falleció Eduardo Contreras (PC): histórico defensor de DD.HH. y exalcalde de Chillán
Luego de estar en el municipio fue diputado por la zona hasta el Golpe de Estado de 1973. Como jurista, presentó la primera querella contra Pinochet.
Luego de estar en el municipio fue diputado por la zona hasta el Golpe de Estado de 1973. Como jurista, presentó la primera querella contra Pinochet.
Entre una universidad regional, la Corfo y una empresa de cartografía recorrieron seis comunas con la muestra itinerante.
Según recogió TVN, habría sido una funcionaria del recinto quien ordenó trasladar a la menor frente a un ventanal, por el cual cayó y falleció.
El operativo decomisó casi 6 mil cajetillas y más de 600 cajas de medicina vendida ilegalmente.
Fotografías de zonas turísticas y los murales de David Alfaro Siqueiros es parte del recubrimiento de los vagones, cuya instalación la pagó el Gobierno Regional.
Uno de los principales atractivos será la obra infantil “Juicio espacial a Papelucho. ¿Culpable o inocente?”.
El año pasado hubo 24 mil visitas, pero se espera que este fin de semana esa cifra se supere. Revisa acá como acceder al listado de convocatorias.
Serán alrededor de 9 mil metros cuadrados intervenidos en distintos puntos de la comuna. Revisa el detalle de los proyectos acá.
Héctor Noguera, Coca Guazzini, Jaime Vadell, María José Necochea y Nicolás Mena han sido parte de los actores que ha traído el evento.
Son 192 familias beneficiadas y los trabajos significaron el desembolso de aproximadamente $391 millones.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.