
Encuentro en Chillán analizó protección al huemul en Ñuble: es su hábitat natural
Las estrategias deben cambiar: a nivel país, la especie está perdiendo territorio y es impactada por la actividad humana.
Las estrategias deben cambiar: a nivel país, la especie está perdiendo territorio y es impactada por la actividad humana.
Los trabajos llevan más de un año. Hoy, el camino está más ancho, despejado y seguro, explica el MOP.
Decenas de equipos de Bomberos, Conaf y de la forestal Arauco se movilizaron para contener las llamas. Los terrenos tenían matorrales y pastizales.
El trabajo incluye 135 kilómetros adicionales en las carreteras concesionadas. Hay 70 funcionarios en esta labor.
El taller incluyó Google Maps y Earth, mejorando la planificación en comunas rurales con caminos sin señalización adecuada.
Durante todo el fin de semana los termómetros registraron más de 34°. Hubo 430 hectáreas dañadas por las llamas.
No hay riesgo de que se expanda a viviendas, explicó Conaf. Revisa toda la información oficial acá.
Reserva Nacional Ñuble y Los Huemules de Niblinto no recibirán visitantes los días 11 y 12 de enero debido a alertas por temperaturas extremas, baja humedad y vientos.
Los eventos se realizarán en 8 comunas: Ránquil, Coelemu, San Ignacio, Chillán, San Carlos, Quillón, Quirihue y San Fabián.
Entre las reservas Ñuble, en Pinto, y Los Huemules de Niblinto, en Coihueco, suman 80 mil hectáreas, detalló el GORE.