
Van 140 incendios forestales en Ñuble sólo durante este verano: 53% más que el año pasado
El periodo corresponde a la temporada 2024-2025 y registra 1.180 hectáreas de vegetación afectadas.
El periodo corresponde a la temporada 2024-2025 y registra 1.180 hectáreas de vegetación afectadas.
Equipos aéreos y terrestres se movilizaron el domingo. Afortunadamente, no hubo daños estructurales.
En la zona central, según datos del Ministerio de Agricultura, aumentó un 38% la cantidad de siniestros este año.
Los trabajos reducen riesgos forestales en un sector rodeado de bosques, tras cuatro años sin intervención.
La iniciativa incluye capacitación docente, eliminación de riesgos inflamables y apoyo técnico para comunidades escolares vulnerables.
La actividad involucró a la comunidad local y busca actualizar el plan de manejo de la reserva nacional.
Se denomina técnicamente «punto de posada» y permitirá la llegada de helicópteros ante emergencias.
Las obras buscan reducir riesgos en áreas vulnerables antes del verano. Costaron $88 millones.
La iniciativa abordó prevención de emergencias y la Ley 16.744. Fueron 25 vecinas quienes participaron de la charla.
Dos galpones destruidos y uno dañado fue el saldo del siniestro. Seis brigadas y dos aviones combatieron las llamas.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.