
El 75% de los incendios en Ñuble son causados por negligencia humana
Instituciones públicas preparan respuesta frente a posibles focos con planes comunales, albergues y cortafuegos.
Instituciones públicas preparan respuesta frente a posibles focos con planes comunales, albergues y cortafuegos.
Los recursos incluyen cortafuegos, helicópteros y tecnología para detectar focos en áreas de alto riesgo.
La región adquirió un puesto de comando móvil y dos vehículos 4×4 con tecnología avanzada para emergencias.
Se trata de un proyecto enmarcado en la recuperación de zonas afectadas por los incendios forestales de 2023.
La cifra es la suma entre aportes privados y fondos estatales. Generará más brigadas y medios aéreos para dar mejor respuesta, explicó el Gobierno.
Es un proyecto que costará $15 millones, los que permitirán hermosear una superficie de 11 mil metros.
Además, prometieron construir un parque canino y una zona de patinaje (denominado «patinódromo») en el mismo espacio.
Brigadas de CONAF y empresas forestales trabajan para contener las llamas. Acá info actualizada.
Actualmente el terreno de 75.088 hectáreas corresponde a un Área Silvestre Protegida y el ministerio necesitaba precisar su extensión.
Por varios meses se extendieron los trabajos en la ruta que conecta con el resto de la región y al interior de la reserva.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.