
Corte confirma 17 años de cárcel para condenada por homicidio en Paseo La Merced de Chillán
Son dos sentencias: una por 12 años, por homicidio consumado, y otra por 5 años, por homicidio frustrado. Había solicitado anular el juicio.
Son dos sentencias: una por 12 años, por homicidio consumado, y otra por 5 años, por homicidio frustrado. Había solicitado anular el juicio.
Otro imputado, del mismo caso, en tanto, recibió una pena de 18 años de reclusión efectiva. Revisa qué dice la sentencia acá.
Durante dos días fue privado de libertad y víctima de torturas físicas y psicológicas, acreditó la corte.
Los habitantes del sector presentaron un informe que pedía montos más altos que los determinados por el fisco.
El jefe comunal había quedado en prisión preventiva desde febrero, tras ser imputado en el caso Cuentas Corrientes.
Es el segundo caso de este tipo ratificado por el tribunal de alzada este mes.
Siendo escolar, fue detenido por Carabineros y trasladado hasta el Regimiento N°9, donde sufrió agresiones físicas y psicológicas.
El imputado sustrajo dos balones de gas, de 11 y 15 kilos, y una bicicleta. Había apelado al tribunal de alzada.
Se realizará un diseño del espacio de más 1.000 metros cuadrados, donde se ubicará parte del Gobierno Regional y del Consejo Regional de Ñuble.
La Corte de Apelaciones de Chillán rechazó lo presentado por el jefe de proyectos del Departamento de Educación.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.