
Comisión del Senado aprueba proyecto que mejoraría transmisión eléctrica en Ñuble
La actual red es deficiente y, esporádicamente, presenta fallos. El mejoramiento viene incluido en la ley de descarbonización energética de todo el país.
La actual red es deficiente y, esporádicamente, presenta fallos. El mejoramiento viene incluido en la ley de descarbonización energética de todo el país.
Las intensas lluvias y vientos dejaron a Ñiquén, San Ignacio y Quillón como las comunas más afectadas.
Vecinos de zonas de Quillón, Bulnes y Ránquil han sufrido interrupciones en el suministro de manera inesperada.
Según el Ministerio de Energía, el proyecto solucionará problemas específicos en regiones, además de mejorar el sistema nacional.
Pasaron varias horas hasta que volvió la electricidad, aunque el servicio se repuso bastante antes de lo proyectado por autoridades.
Desde las 10:00 prácticamente un tercio de la ciudad está sin electricidad. Aunque según CGE se trata de un corte programado.
Desde Avenida Argentina hasta los primeros ocho kilómetros del camino a Coihueco fueron afectados por el corte.
Sólo en Coelemu hay más de 3 mil casas sin suministro y CGE suspendió los trabajos de recuperación anoche por fuertes lluvias.
La acción había sido presentada por el municipio local pero el tribunal la descartó tras «no acreditarse» los cortes denunciados.
En San Carlos, San Nicolás, San Fabián, Quirihue y Cobquecura clientes dieron cuenta de falta de suministro.