
SEC pide a empresas eléctricas respuestas rápidas ante temporal en Ñuble
¿Cómo denunciar irregularidades en el servicio? Te lo contamos acá.
¿Cómo denunciar irregularidades en el servicio? Te lo contamos acá.
El Senapred decretó la medida para movilizar recursos mientras las llamas se extienden por más de 14 hectáreas de terreno. Hay tendido eléctrico comprometido.
Se trata de los «diálogos participativos» del Sernac, que habló de luz, agua y gas. Pidieron respeto por parte de las empresas.
La actual red es deficiente y, esporádicamente, presenta fallos. El mejoramiento viene incluido en la ley de descarbonización energética de todo el país.
Las intensas lluvias y vientos dejaron a Ñiquén, San Ignacio y Quillón como las comunas más afectadas.
Vecinos de zonas de Quillón, Bulnes y Ránquil han sufrido interrupciones en el suministro de manera inesperada.
Según el Ministerio de Energía, el proyecto solucionará problemas específicos en regiones, además de mejorar el sistema nacional.
Pasaron varias horas hasta que volvió la electricidad, aunque el servicio se repuso bastante antes de lo proyectado por autoridades.
Desde las 10:00 prácticamente un tercio de la ciudad está sin electricidad. Aunque según CGE se trata de un corte programado.
Desde Avenida Argentina hasta los primeros ocho kilómetros del camino a Coihueco fueron afectados por el corte.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.