
Casi 6 mil mujeres han participado en jornadas contra la violencia de género en Ñuble
La iniciativa, que incluye cinco centros regionales, busca enfrentar este problema en zonas rurales.
La iniciativa, que incluye cinco centros regionales, busca enfrentar este problema en zonas rurales.
El organismo de bienes raíces, según consta ante el Ministerio de Justicia, demora hasta dos años en tramitar inscripciones.
Más de 300 estudiantes se beneficiarán con un aporte de 70 mil pesos semestrales.
La resolución permite operar a embarcaciones del Biobío en la primera milla costera de la región por cinco años.
Forma parte de una red proyectada en otras dos comunas rurales. Tiene una extensión de 176 metros cuadrados.
La cobertura, ya operativa, contempla filtros de contenido y velocidad exigible por cada alumno hasta 2029. Revisa acá lo que se sabe.
El alcalde de Coelemu se reunió con el Gobierno central para pedir la repartición. Actualmente Ñuble tiene una sola división policial de este tipo.
Las obras superan los $26 mil millones y se suman a otros 41,5 kilómetros que ya están pavimentos. Varios vecinos han conseguido trabajo en las obras.
La intervención incluyó mejoras estructurales y térmicas en un recinto que no recibía obras mayores desde su apertura.
El horario de invierno comenzará a regir este fin de semana en la mayor parte del país, con un atraso obligatorio de los relojes en una hora.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.