
Presentan guía interactiva para aumentar visitas turísticas al Valle del Itata
La publicación incluye un mapa en realidad aumentada y busca rescatar tradiciones culturales en nueve comunas de Ñuble.
La publicación incluye un mapa en realidad aumentada y busca rescatar tradiciones culturales en nueve comunas de Ñuble.
El programa debería finalizar en febrero de 2025. Los 226 trabajadores no tienen certezas de qué pasará con ellos, dice la casa regional.
El plan busca crear espacios recreativos y accesibles en la Villa Altos de Santa Rita, con 2.498 m² de intervención.
La región adquirió un puesto de comando móvil y dos vehículos 4×4 con tecnología avanzada para emergencias.
Permitirá evaluar la infraestructura hospitalaria en comunas rurales donde las edificaciones datan de los 60’s.
Para acceder al equipo hay que pagar $110.000 y aprobar la postulación, que cierra el 25 de noviembre.
Se espera que las obras se extiendan por hasta 24 meses. Tendrá dos pisos, un subterráneo y 3,6 mil metros cuadrados.
La ejecución del proyecto está prevista para comenzar la semana del 4 al 8 de noviembre.
Se trata del Anteproyecto Regional de Inversiones (ARI) que suma todo el gasto público que requerirá Ñuble en un año.
El Servicio de Salud reiteró el llamado a realizarse el examen, en el marco del mes contra la patología. En 2023 fallecieron 56 pacientes.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.