
SernamEG asume defensa de víctima de femicidio en Yungay y tramita pensión para su hija
El único detenido es la expareja de la víctima que ya en 2015 había sido denunciado por femicidio frustrado. Acá todo lo que se sabe.
El único detenido es la expareja de la víctima que ya en 2015 había sido denunciado por femicidio frustrado. Acá todo lo que se sabe.
Los 3 detenidos estaban trabajando en una faena agrícola no autorizada. Pero podrían localizar a más, ya que sigue la investigación penal.
Tiene 17 años y es la actual campeona nacional en la categoría junior femenino. Conoce su historia acá.
Los trabajos iniciaron en septiembre de 2023 y significan una inversión de $8.500 millones. Beneficiará a 25 mil personas.
El recinto le dará vida a un sitio abandonado por años, destacaron vecinos del sector. Actualmente hay 116 personas trabajando en las obras.
La idea es conocer de cerca cómo cada casa comunal ejecuta los recursos entregados por el Gobierno Regional. Revisa en qué consiste acá.
La Villa El Conquistador logró financiamiento para un camión limpiafosas y una nueva petición de alerta sanitaria. Mientras, los trabajos deberían reanudarse tras trámites.
El 14° Festival Nacional de Folclore 2025 se realizará los días 15 y 16 de febrero en Chillán. La competencia reunirá a compositores de todo Chile, quienes podrán postular hasta el 6 de febrero. Los ganadores recibirán premios de hasta tres millones de pesos. Revisa las bases y la ficha de inscripción en el sitio oficial.
El proyecto ya recibió Resolución Satisfactoria (RS) por lo que iniciará trámites para su financiamiento. Tendría una laguna, canchas y estacionamientos.
Pero la región no está preparada: se necesitan puntos de carga para energizar los vehículos, y no hay los suficientes como para abastecerlos.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.