
¿Quién es el gral. Patricio Valdivia? El Jefe de Defensa designado por Boric para Ñuble
Su rol es el de articular el trabajo de las Fuerzas Armadas mientras dure el Estado de Emergencia Preventivo. Acá te contamos su biografía.
Su rol es el de articular el trabajo de las Fuerzas Armadas mientras dure el Estado de Emergencia Preventivo. Acá te contamos su biografía.
Además, La Moneda decretó toque de queda para 11 comunas de La Araucanía. Acá te contamos para qué sirve la medida.
El conjunto habitacional es el proyecto más grande de la región y beneficiará a 6 comités de vivienda. Se extenderá por media hectárea.
Evitar a toda costa trabajos al sol, suspender faenas, asegurar techos y estructuras y garantizar agua para el ganado son parte de las precauciones.
El proyecto, financiado por el Fondo Solidario DS49, es parte de un plan regional que superó las 7 mil viviendas entregadas.
Nadie debería, por ley, impedir el libre tránsito hacia el borde costero o la rivera de ríos y lagos. Revisa qué accesos se han habilitado en la región, acá.
El encuentro es el primero de los seis programados para el periodo, con un enfoque -aseguran- en la prevención y preparación.
El traspaso permitiría al organismo tomar decisiones en cuanto a Zonas de Interés Turístico (ZOIT). La solicitud se dio en un encuentro con Gabriel Boric.
El avance es un aumento del 60% respecto a 2023. Y, según el MOP, deberían pavimentarse 120 kilómetros más este año.
El sistema trabaja con adolescentes de entre 13 a 17 años con sanciones emitidas por la Justicia. Junto con Mejor Niñez, reemplaza al SENAME.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.