
Más de 2 mil 400 personas participaron en capacitaciones fiscales durante 2024
El 87,9% de los participantes fueron mujeres, en actividades realizadas por la Secretaría de Gobierno en todas las comunas.
El 87,9% de los participantes fueron mujeres, en actividades realizadas por la Secretaría de Gobierno en todas las comunas.
Los eventos se realizarán en 8 comunas: Ránquil, Coelemu, San Ignacio, Chillán, San Carlos, Quillón, Quirihue y San Fabián.
La intervención costó $129 millones, e incluyó áreas verdes, juegos infantiles y mejoras en iluminación peatonal.
El periodo corresponde a la temporada 2024-2025 y registra 1.180 hectáreas de vegetación afectadas.
Las cifras corresponden a los últimos dos años y constatan la problemática que llevó al Gobierno a promulgar la Ley de Transición Eléctrica.
Hace años que la red en la región está sobredemandada: incluso el GORE llegó a decir que peligraba la electricidad para el Hospital Regional.
FOTOS | Los trabajos se emplazaron al oriente, cerca del Camino a Las Mariposas, donde salió el caudal en 2023.
Chillán, San Carlos, San Nicolás, San Ignacio y Ránquil forman parte del cronograma de actividades del Jefe de Estado.
Hay seis empresas interesadas, incluyendo compañías de China y España. Las obras deberían partir en 2028.
Para mostrar su cercanía a la región, el Gobierno recurrió a su árbol genealógico: dijo que sus padres nacieron acá y que él vivió en la zona por 5 años.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.